• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #19Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2023

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este miércoles 19 de julio de 2023


Organización Meteorológica Mundial advierte que ola de calor en hemisferio norte es peligrosa para la salud

El hemisferio norte, atraviesa temperaturas diurnas de récord y un calor nocturno tropical, peligroso para la salud, según dijo este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El calor sofocante se ha instalado en media Europa estos días, pero también en Estados Unidos y otras zonas de Asia y África, con temperaturas diurnas de récord y noches tropicales, lo que ha despertado una creciente preocupación por las consecuencias que pueda tener en la salud.

Actualmente, el hemisferio norte sufre seis veces más olas de calor que en los años ochenta -Europa además se calienta a doble de velocidad que la media mundial- y en lugares donde se superan los 45 grados las temperaturas pueden permanecer en los 40 grados durante la noche, lo que es más peligroso para la salud que la temperatura diurna, dijo hoy un especialista de la OMM.


Ucrania pide presionar a Rusia para evitar que consiga sabotear la salida de cereal ucraniano

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, condenó hoy el ataque ruso de anoche con misiles y drones contra infraestructuras portuarias de Odesa dedicadas a la exportación de grano, y pidió que se intensifique la presión sobre Rusia para evitar que consiga sabotear la salida de cereal ucraniano.

“Los terroristas rusos han atacado de manera absolutamente deliberada la infraestructura del acuerdo del grano”, dijo Zelenski en referencia al pacto firmado hace un año por el que Rusia se comprometió con Turquía y la ONU a abrir un corredor por el Mar Negro para la exportación de grano ucraniano.

Rusia se retiró el lunes de un acuerdo por el que también se comprometía a no atacar infraestructuras ucranianas dedicadas a la producción, el almacenamiento y la exportación de cereales.

Zelenski afirmó que los ataques rusos contra infraestructuras del sector agrícola ucraniano son un golpe contra Ucrania y “contra toda la gente que quiere vivir una vida normal y segura en todo el mundo”.


Vladímir Putin, no asistirá a la cumbre del grupo de economías emergentes BRICS

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, confirmó hoy que su homólogo ruso, Vladímir Putin, no asistirá a la cumbre del grupo de economías emergentes BRICS del próximo agosto, después de meses de polémicas por la orden de arresto internacional que pesa sobre el mandatario de Rusia.

«Por mutuo acuerdo, el presidente Vladímir Putin de la Federación de Rusia no asistirá a la cumbre, pero el país estará representado por el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov», señaló la Presidencia sudafricana en un comunicado.

Sudáfrica, que acogerá la cumbre de los BRICS entre el 22 y el 24 de agosto en Johannesburgo, estaba en el punto de mira tras confirmar el pasado mes de marzo su invitación al presidente ruso para que participara en las reuniones, pese a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra él por presuntos crímenes de guerra en Ucrania.


Lluvias monzónicas en Pakistán dejan un centenar de muertos

Más de un centenar de personas han muerto, 12 de ellas este miércoles, y 179 resultaron heridas desde el inicio de la temporada de lluvias monzónicas a finales de junio en Pakistán, uno de los países más vulnerables al cambio climático.

Al menos 12 personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en la mañana de este miércoles cuando «el muro de un paso subterráneo en construcción cayó sobre los campamentos de trabajadores que dormían dentro», informó a EFE el funcionario de la oficina del comisionado adjunto de Islamabad, donde tuvo lugar el incidente, Aftab Iqbal.

Desde que comenzaron las lluvias monzónicas el pasado 25 de junio, la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA, por sus siglas en inglés) contabilizó 111 muertes, incluidos 41 niños, y 179 heridos, entre ellos 59 menores, en incidentes causados por las fuertes lluvias que golpean Pakistán.

Post Views: 1.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EntérateMundonoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3May
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Abr
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda