• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tasa de desnutrición infantil en el país oscila entre 20% y 30%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáritas de Venezuela Desnutrición infantil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2019

Altos niveles de desnutrición en las madres antes y durante el tiempo de gestación y la ausencia de programas que brinden atención a la embarazada, han propiciado la desnutrición de los niños desde el útero, según informó Maritza Landaeta, directora de la Fundación Bengoa 


La directora de la Fundación Bengoa y miembro del Observatorio Venezolano de la Salud, Maritza Landaeta, señaló que se ha incrementado la desnutrición grave en niños menores de 6 meses.

Los altos niveles de desnutrición en las madres antes y durante el tiempo de gestación y la ausencia de programas que brinden atención a la embarazada, han propiciado la desnutrición de los niños desde el útero, afirmó Landaeta durante una entrevista en TVVenezuela.

#19Jul @mlandjimenez, médico y directora de Investigación y desarrollo de la Fundación Bengoa: Ha aumentado la desnutrición grave en los niños menores de 6 meses, eso significa que hay madres dando a luz a niños ya desnutridos. Conéctate #TVVenezuela por: https://t.co/kXgvXDeMSP pic.twitter.com/uP5NZYmEUp

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 19 de julio de 2019

Detalló que las mujeres embarazadas, de las cuales 25% son adolescentes, no reciben la atención adecuada durante las diversas etapas de gestación.

“En Venezuela no se está llevando a cabo el programa de protección a la embarazada y, por lo tanto, no están recibiendo los suplementos como hierro y ácido fólico necesarios para la óptima formación y desarrollo del niño”, sostuvo Landaeta.

Añadió que la carencia de atención médica durante ese importante período gestacional expone de a la mujer a diversas infecciones por la deficiencia del sistema inmunológico, lo que ocasiona retardo en el crecimiento intrauterino.

*Lea también: Crisis venezolana hunde los indicadores de hambre en América Latina según la FAO

Asimismo, Landaeta resaltó que el daño ocasionado a los niños menores de seis meses que presentan severos cuadros de desnutrición, deben ser atendidos de inmediato. Explicó la relevancia del momento en el que se presenta el cuadro de desnutrición, así como la severidad y el tiempo de exposición a esta situación determinan el grado de afectación del infante y las dificultades para su recuperación.

Desnutrición

Con relación a los niveles de desnutrición en el país, Landaeta señaló que en Venezuela no existe una tasa fija sino que varía según la zona; sin embargo, calculó que podría oscilar entre 20% y 30%.

“Si actuamos a tiempo con alimentación y prevención en salud para estimular al niño y a los familiares, se puede lograr su recuperación, crecimiento y nivelar el retraso”

Atención paralizada

“Las condiciones de atención de parto de Venezuela dan pena. Las mujeres están dando a luz hasta en el Metro”, aseveró la directora de la Fundación Bengoa, quien aseguró que lo anterior queda demostrado con las protestas de los trabajadores de las maternidades, que dan fe del deterioro de la calidad de atención del parto.

Señaló que en el país no se están realizando consultas materno infantil, ni la ejecución de programas de control prenatal de embarazo, control de parto o capacitación de la mujer y esto incide en la tasa de mortalidad infantil, principalmente la mortalidad neonatal, que es la que se produce antes del primer mes de vida del niño.

Destacó que se debe garantizar condiciones adecuadas, acceso a las medicinas y suplementos para un parto feliz.

Post Views: 4.700
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis hospitalaria en VenezuelaFundación Bengoatasa de desnutricion infantil


  • Noticias relacionadas

    • Médicos Unidos rechaza acusaciones: Denunciar fallas en el sistema de salud no es delito
      mayo 29, 2025
    • Denuncian silencio de autoridades del JM de los Ríos ante posibles casos de meningitis
      agosto 12, 2023
    • Exrector de la UCAB Luis Ugalde es galardonado por la Fundación Sabino Arana
      enero 14, 2022
    • Pobreza en Venezuela, el plato que sigue vacío
      octubre 22, 2021
    • Mientras Maduro manda a parir, desnutrición infantil en el país oscila entre 20% y 30%
      marzo 4, 2020

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Alertan que 70% de los hospitales del país no tienen agua
octubre 28, 2019
OVS asegura que el país atraviesa una emergencia humanitaria compleja
enero 12, 2019
Del premio de la FAO al reconocimiento de Unicef, por Marianella Herrera-Cuenca
enero 30, 2018
La salmonella tratada a tiempo no mata
diciembre 4, 2017
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda