• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

CocuyoClaroyRaspao| Ni parlamentarias ni consulta popular resolverán la crisis venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2020

El gobierno de Nicolás Maduro buscará que la ciudadanía salga en masa a las elecciones para negociar legitimidad de la nueva Asamblea con otros gobiernos del mundo, aseguró el director de TalCual


A tres días de las elecciones parlamentarias, y a cuatro de iniciar la Consulta Popular convocada por la oposición venezolana, los venezolanos aún se preguntan cuáles serán los beneficios que obtendrán si participan en alguna de las dos. Con un Consejo Nacional Electoral con el que aún no se puede garantizar la transparencia en el proceso, y con un 16 de julio de 2017 como antecedente, resulta difícil para el ciudadano de a pie decidir si ir a las urnas o no, pues parece que ambos llamados, tanto el oficialista como el de la oposición son una barajita repetida.

A propósito de ese dilema y de la cercanía de ambos procesos consultivos, en el CocuyoClaroyRaspao de este jueves 3 de diciembre, la periodista Ibis León, de Efecto Cocuyo, y Dayimar Ayala Altuve, coordinadora de el Guachiman Electoral, una alianza de medios de comunicación venezolanos que siguen a fondo las parlamentarias en Venezuela, conversaron sobre todo lo que ha sido la campaña electoral para las votaciones de este 6 de diciembre y otros aspectos de la consulta, dos procesos de los que poco se espera buenos resultados.

Altuve comentó que en una encuesta realizada a través de las redes sociales de TalCual, Runrunes y El Pitazo, los tres medios que componen la alianza electoral que coordina, el 76% de los los venezolanos que participaron respondieron que no estaban interesadas en asistir a ningún evento electoral, puesto que ello no tenía ninguna incidencia, buena o mala, en su vida.

«Esta campaña ha tenido unos actos muy extraños. Los candidatos se han avocado a recorrer las calles aun cuando la pandemia exige que no sea así. Las medidas de higiene y seguridad se olvidaros, los candidatos le dan la mano a la gente en sus recorridos, los besan,  pero también debemos ver que hay una devaluación de las campañas tradicionales. Hacen ofrecimientos que están muy lejos de lo que pudiera ser realmente el trabajo de un parlamentario, ofrecen mejorar calles, mejorar condiciones de la gente, pero que no está del lado de la asamblea nacional resolverlo. Dicen que les darán gasolina, les llevan sardinas, mortadelas, bombillos, etc. La crisis de Venezuela se ve reflejada en la campaña y en lo que la gente está recibiendo de estos candidatos», sentenció la periodista experta en la fuente electoral.

#CocuyoClaroyRaspao @Dayidayi: "Quienes decidan participar se encontrarán con un nuevo sistema y con la desinformación en dos aspectos: en el político porque existen 1.453 políticos que no han tenido suficiente campaña e ignorancia sobre cómo votar https://t.co/J6URZsYcoG

— TalCual (@DiarioTalCual) December 3, 2020

En ese sentido, León comentó también que en los últimos datos arrojados por grandes encuestadoras del país, tanto la popularidad de Juan Guaidó como la de Nicolás Maduro han decaído. Aseguró que ambos líderes han perdido capital político debido a que ya no representan el sentir de la mayoría, el sentir de la ciudadanía venezolana.

Además, la veterana en la fuente política y electoral comentó que tiene muchos conocidos que ni siquiera estaban enterados de los comicios legislativos ni de la consulta, y que no fue sino hasta esta semana, a sólo siete días de las elecciones y del proceso consultivo de la oposición, que se enteraron por amigos o vecinos que esos eventos electorales venían.

Masividad para buscar legitimación

Xabier Coscojuela, director de TalCual y conductor de CocuyoClaroyRaspao junto a Luz Mely Reyes, dijo también que el gobierno de Nicolás Maduro buscará que el electorado salga de forma masiva porque es el único camino que podría llevarlo al reconocimiento internacional. Aseguró que de haber una participación masiva, algunos países que habían afirmado desconocer los resultados de las parlamentarias de diciembre de 2020, podrían reconsiderar su decisión.

Al respecto, León dijo que se estima que entre nueve y siete millones de votantes vayan a las urnas para elegir los diputados que conformarán la asamblea a instalarse el próximo 5 de enero de 2021, y que parte de la oposición que irá a los comicios tiene la esperanza de ganar al menos un porcentaje significativo de esa población electoral.

Dayimar Ayala recordó entonces que este evento electoral está marcado por el arrebatamiento de la dirigencia natural de los partidos políticos tradicionales de oposición como Acción Democrática o Voluntad Popular, y que será una elección que «sale de la Constitución porque aumentó el número de escaños de la Asamblea Nacional».

Ese y otras aristas referentes a  las parlamentarias y a la consulta popular convocada por Juan Guaidó, y que se realizará online desde el próximo 7 de diciembre y hasta el 12  del mismo mes,  fueron abordadas durante el programa número 12 de CocuyoClaroyRaspao. Si desea ver el conversatorio completo pulse este enlace.

 

Post Views: 384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoconsulta de Guaidóguachimán electoralParlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • ¿A qué desafíos se enfrentará Gustavo Petro en su mandato?
      junio 24, 2022
    • Presidenciales de Colombia estarán marcadas por la polarización
      mayo 27, 2022
    • Levantamiento de sanciones es en realidad una autorización para sentarse a negociar
      mayo 19, 2022
    • Acercamiento de la sociedad civil al régimen inicia etapa de convivencia política en el país
      abril 21, 2022
    • La confianza en el uso del bolívar no se rescatará solo con el IGTF
      abril 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • La ceguera de las élites, por Simón García

También te puede interesar

Colombianos temen que Petro replique el modelo venezolano si gana la presidencia
marzo 18, 2022
Acercamiento Biden-Maduro fue coyuntural pero puede mejorar relaciones a largo plazo
marzo 11, 2022
Credit Suisse permitió clientes de Venezuela con antecedentes de corrupción
marzo 4, 2022
Gobierno de México busca lavarse la cara ante la CIDH con supuesta protección a periodistas
febrero 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda