• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escasez de combustible y cortes eléctricos causan fallas en distribución de oxígeno medicinal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

oxígeno medicinal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2021

El presidente del gremio de empresa químicas y petroquímica (Asoquim), Guillermo Wallis explicó que la «capacidad instalada de producción de oxígeno medicinal en Venezuela es de 10.000 toneladas métricas y la demanda es de unas 5.000 toneladas; es decir, hay capacidad para cubrir necesidades»


El presidente del gremio de empresa químicas y petroquímica (Asoquim), Guillermo Wallis, aseguró que los reiterados cortes eléctricos y la escasez de combustible causan fallas en la distribución de oxígeno medicinal; las cuales afirma no se justifican porque la capacidad de producción duplica la demanda interna del producto.

Explicó que para producir oxígeno se requiere electricidad y los cortes obligan a parar la producción, cuando esto pasa, es necesario esperar hasta siete horas para reiniciar los equipos porque es un proceso continuo.

Por medio de un hilo de Twitter, Wallis explicó que la «capacidad instalada de producción de oxígeno medicinal en Venezuela es de 10.000 toneladas métricas y la demanda es de unas 5.000 toneladas; es decir, hay capacidad para cubrir necesidades».

A juicio de Guillermo Wallis, estas cifras no justifican que los pacientes afectados por covid-19 no consigan oxígeno que necesiten o deban pagarlos a precios exorbitantes en divisas.

Wallis indicó que para gestionar la distribución de oxígeno, existen mesas de trabajo con el Ceofan y otros organismos del gobierno para «solventar cualquier problema que se pueda presentar».

Wallis enfatizó que «casi 50% de las industrias venezolanas utilizan de 0 a 20% de su capacidad total. Eso significa que si tienes 5 líneas de producción, apenas una está trabajando y existe gran capacidad para producir más».

*Lea también Al menos 2.699 trabajadores de la salud se han contagiado con covid-19 en el país

 

 

 

Post Views: 2.158
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cortes eléctricosEscasez de combustibleoxígeno medicinal


  • Noticias relacionadas

    • Comerciantes en Mérida lidian con apagones de hasta ocho horas
      febrero 12, 2025
    • 500 embarcaciones pesqueras están paralizadas en Nueva Esparta por falta de combustible
      octubre 13, 2024
    • Colombia prende alarmas ante escasez de alimentos por paro de transportistas
      septiembre 5, 2024
    • Avianca limita compra de boletos por fallas en suministro de combustible de aviones
      agosto 26, 2024
    • Encuesta | Entre cuatro y nueve horas duran los cortes eléctricos en el interior del país
      mayo 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo

También te puede interesar

Cuba prevé cortes eléctricos en 35% de su territorio para este #12Feb
febrero 12, 2024
Barinas: Habitantes de El Cantón solo tienen electricidad seis horas al día
enero 26, 2024
Activan plan de racionamiento eléctrico en Mérida
enero 16, 2024
Diputado César Cadenas denuncia constantes y prolongados apagones en Barinas
enero 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras...
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda