• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escasez y altos costos de vacunas vuelven un suplicio inmunización de un niño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2020
Padres venezolanos pasan roncha para poner las vacunas de inmunización de un niño. La pediatra y docente de la facultad de medicina de la Universidad del Zulia María Rossel explicó que la cobertura de inmunización de infantes en Venezuela oscila solo entre 48% y 49%

En medio de la crisis que vive el país por la pandemia reportan escasez de vacunas para niños. Venezolanos que desean atender a sus hijos deben pagarlas a sobreprecio y hasta en dólares, así lo señaló VOA, citando el testimonio de connacionales que han recurrido a comerciantes informales para poder acceder a las vacunas.
Un comerciante del estado Zulia que prefiere mantener su identidad reservada para evitar represalias por parte del régimen de Nicolás Maduro relató a VOA que es padre primerizo y que antes de que su hijo llegara a mundo pensó en pañales, pago del proceso del parto y honorarios médicos, pero no en la inmunización del niño.
*Lea también: ONG afirma que en Caracas se paga el agua más cara del mundo

Ya en los primeros días de vida, experimentó un adelanto: le cobraron ocho dólares por una vacuna BCG, contra la tuberculosis. Dos meses después el comerciantes de 37 años contó que tuvo que recorrer siete centros hospitalarios en busca de tres vacunas que, pensaba erróneamente, serían gratuitas y estarían disponibles en la ciudad, de las más pobladas de Venezuela.

“Había pensado que la vacunación era gratuita y entregada por el gobierno. Me tocó tocar la puerta en el Maternal Cuatricentenario, el CDI El Gaitero, el de Panamericano, el Ambulatorio La Victoria, el CDI Los Mangos, el Maternal Castillo Plaza y nada. No había”, contó a la Voz de América.

Agregó que médicos le ofrecieron inyectar las tres vacunas en sus consultorios privados por 100 dólares. Sin embargo, terminó pagando 45 dólares por las dosis de la llamada “pentavalente” y contra el neumococo y el rotavirus.

“La mamá y yo le lloramos (imploramos) a la doctora, porque nos había dicho que costaban 20 dólares cada una. Me desesperé. Nos costó movilizarnos por la escasez de gasolina. Las conseguimos en San Francisco”, detalló.

“No hay vacunas gratis. La gente tiene que pagarlo porque no nos queda de otra. Mi niño está sano y el tema de salud es primordial. Pero hay otros padres que no pueden pagarlo y los dejan así, les colocan solo las pocas vacunas que hay gratuitamente en los hospitales”, dijo.

La pediatra y docente de la facultad de medicina de la Universidad del Zulia María Rossel explicó que la cobertura de inmunización de infantes en Venezuela oscila solo entre 48% y 49% lo que a su juicio es una tasa baja.

“Hay una disminución desde hace cuatro años. Pasan meses sin disponibilidad del producto. No ha habido campaña de vacunación en los últimos dos años”, comentó

La galena advirtió que la cuarentena suspendió las consultas pediátricas en los hospitales públicos. A eso se le suma que los padres temen llevar a sus hijos a los centros de salud por la covid-19.

Según sus investigaciones, existen viales, como la antineumococo, la antihepatitis A y antivaricela, que no están disponibles en el programa del Ministerio de Salud y que deben costear los representantes por su cuenta.

La realidad que los venezolanos palpan en las calles es diferente a aquella por la que el gobierno de Maduro se ufana en transmisiones por VTV y comunicados de prensa. El ministerio de Salud ha informado que la vacunación para la interrupción de los brotes de sarampión y difteria fue de 99% 100% en marzo de 2019.

Luzmer de Hurtado dice que no ha podido conseguir ciertas vacunas para su niña de dos años porque en su comunidad no hay disponibilidad.

“Tiene refuerzos atrasados, pues los centros de vacunación cerca de mi localidad están cerrados, unos por COVID-19 y otros por falta de electricidad”, apunta.

Hurtado tampoco ha podido buscarlos muy lejos de su hogar, porque su vehículo ya no tiene gasolina en el tanque, ya no hay combustible en las estaciones de servicio de la ciudad, considerada la cuna petrolera del país.

Nelson Faría, pediatra venezolano con 30 años de experiencia en el servicio público y privado, dice que ha sido común durante décadas que en Venezuela haya temporadas en que no se encuentren vacunas como la BCG.

La diferencia con los días recientes, acota, es que las penurias económicas del país y las dificultades de transporte por el cierre de fronteras por la pandemia han dificultado su importación, y, al hallarlas, las cobran en dólares.

“La vacuna contra el rotavirus está en 50 dólares. El precio de cada vacuna no baja de 20 dólares. Hay un alto número de la población desprovisto de vacunas, a nivel de neonatos”, menciona en entrevista con la Voz de América.

Lea la nota completa en VOA.

Post Views: 923
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Gobierno anuncia llegada de 1,8 millones de vacunas anticovid
      marzo 13, 2023
    • Sociedades médicas exhortan a vacunar a los niños y niñas menores de 5 años
      noviembre 25, 2022
    • Colegio de Médicos: Todavía faltan por ser vacunadas 15 millones de personas en Venezuela
      noviembre 5, 2022
    • Observatorio Social Humanitario: 24% de los centros de vacunación no aplican refuerzo
      octubre 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Se desconoce la disponibilidad de vacunas contra la covid-19 en el país
octubre 20, 2022
Anuncian refuerzo del esquema de vacunación anticovid en estudiantes y docentes
octubre 2, 2022
Sociedades médicas piden garantizar una «reserva suficiente» de vacunas
agosto 16, 2022
Solo un 28% de los ancianos que viven en países pobres se han vacunado contra el covid-19
julio 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda