• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Escuelas públicas de Cúcuta albergan a más de 10 mil niños venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2019

Según lo publicado por RCN Radio Cúcuta, cada vez son más los niños venezolanos que asisten a escuelas en el departamento colombiano Norte de Santander


De acuerdo a la información emitida por la Secretaría de Educación de departamento Norte de Santander, cerca de 10 mil niños de nacionalidad venezolana están matriculados en escuelas públicas de la localidad fronteriza de Colombia.

Según la Secretaria de Educación de Norte de Santander ,más de 10 mil niños venezolanos están matriculados en instituciones del departamento.

— RCN Radio Cúcuta (@RCNCucuta) August 28, 2019

La migración venezolana se ha acelerado en los últimos años, esto debido a la agudización de la emergencia humanitaria compleja, la crisis económica, política y social que se vive bajo el mandato de Nicolás Maduro.

Es por esto que los padres que hacen vida en los estados venezolanos fronterizos con Colombia, se han visto en la necesidad de debatir sobre si la educación de sus hijos vale tanto como para arriesgarse a cruzar diariamente hasta el país vecino, para asistir a las aulas de clase.

Según lo publicado por RCN Radio Cúcuta, cada vez son más los niños venezolanos que asisten a escuelas en el departamento Norte de Santander, al que llegan buscando educación de calidad, acompañada de planes de seguridad escolar que garantizan en muchas oportunidades hasta la alimentación.

Ante esta situación la Secretaria de Educación del Norte de Santander, ha propuesto al Ministerio la creación de un calendario B en las escuelas públicas, con el objetivo de brindar atención de calidad a todos los venezolanos que buscan estar dentro del sistema educativo de ese departamento.

Ante el incremento de la llegada de niños venezolanos para estudiar en el departamento, la Secretaría de Educación presentó una propuesta ante el Ministerio , de la creación de un calendario B.

— RCN Radio Cúcuta (@RCNCucuta) August 28, 2019

La educación en Colombia se rige por dos calendarios, el A y el B, el primero abarca en su mayoría los colegios públicos y algunos colegios privados. En este el año escolar inicia a mediados de enero y culmina finalizando noviembre.

Mientras que el calendario B, el año escolar comienza a medidas de agosto o principios de septiembre y finaliza pasado junio del siguiente año. Esta modalidad es usada en los colegios privados de más alto estrato.

Post Views: 2.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CúcutaEducación venezolanaMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón

También te puede interesar

De Cúcuta al Catatumbo: 80 familias retornan sin que haya cesado el conflicto
abril 4, 2025
Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
abril 1, 2025
Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
marzo 14, 2025
Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda