• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Espacio Público registra 13 violaciones a la libertad de expresión durante febrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apex. Espacio Público denunció en la ONU la situación de la libertad de expresión en Venezuela medios periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2025

Espacio Público señaló que el mes de febrero «se caracterizó por un importante número de actos de intimidación, hostigamientos y censura» a medios de comunicación, periodistas y particulares


La ONG Espacio Público registró 13 violaciones a la libertad de expresión, así como tres detenciones de personas relacionadas a este derecho durante el mes de febrero de 2025.

Dos periodistas, cuatro particulares y tres medios de comunicación fueron las mayores víctimas de violaciones a la libertad de expresión en febrero, indicó la organización en una nota de prensa. El mes «se caracterizó por un importante número de actos de intimidación, hostigamientos y censura».

En Caracas, funcionarios del Sebin detuvieron el 20 de febrero al periodista de La Patilla, Rory Branker, al salir de su casa junto con su pareja. Los abordaron en su vehículo y los obligaron a pasarse al asiento de atrás mientras uno de los efectivos manejaba.

A la pareja de Branker le dijeron que iban a llevar al periodista a la sede del Sebin en El Helicoide. Mientras al trabajador de La Patilla se lo llevaban a otro lugar, a su pareja la llevaron a su casa para hacer un allanamiento ilegal.

*Lea también: Diosdado Cabello confirmó detención arbitraria del periodista Rory Branker

Espacio Público también denunció que alrededor de 10 personas sin identificación hostigaron al dirigente y coordinador de la Red Sindical Venezolana, Mauro Zambrano, y a la periodista María Graterol cuando grababan testimonios de pacientes y trabajadores del Hospital Magallanes de Catia, en Caracas.

Fueron abordados por civiles que se identificaron «como líderes de la comunidad». Los acusaron de «promover una agenda», «perjudicarlos» y «montar una guarimba» cuando grababan opiniones sobre la reciente canonización del doctor José Gregorio Hernández.

A finales de febrero también se registró el cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos.

Un locutor de Stilos 93.1 FM dijo que los funcionarios de Conatel se llevaron la computadora, el monitor y los transmisores. Afirmó que el cierre tuvo motivaciones políticas relacionadas con el parentesco de su dueña con el alcalde opositor de Biscucuy, Jóbito Villegas. Con los dos cierres, al menos cinco estaciones salieron del aire en los últimos dos años por órdenes de Conatel.

Además, un juez del estado Carabobo condenó a 15 años de prisión al activista y miembro del partido opositor Encuentro Ciudadano, Nelson Piñero, quien fue detenido en noviembre de 2023 por informar y expresar sus opiniones políticas en redes sociales.

Piñero fue detenido de forma arbitraria en su casa, el 22 de noviembre de 2023, por funcionarios del Sebin. Su hijo dijo que al activista lo detuvieron por expresar sus opiniones en redes sociales, sin ninguna orden judicial y sin cumplir el debido proceso.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.599
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio Públicoviolaciones a la libertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
      agosto 6, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro

También te puede interesar

En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
mayo 3, 2025
Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
mayo 2, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez...
      octubre 17, 2025
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón...
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda