• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

España aprueba extraditar a EEUU a Claudia Díaz, enfermera de Chávez que fue Tesorera Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Díaz exenfermera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2021

En diciembre de 2020, la Justicia de España le impuso medidas cautelares a Claudia Díaz y a su esposo y les retiró sus pasaportes


La Audiencia Nacional de España aprobó este viernes 15 de octubre la extradición a EEUU de la venezolana Claudia Patricia Díaz Guillén, ex Tesorera de la Nación y quien fuera enfermera del fallecido Hugo Chávez, luego de que la justicia del país ibérico considerara que se dan los requisitos para dar luz verde al proceso.

EEUU solicita a Claudia Díaz por el supuesto delito de blanqueo de capitales y organización criminal por presuntamente haber favorecido al presidente de Globovisión, Raúl Gorrín -actualmente buscado por Estados Unidos-, que le habría reportado millones de dólares a través de esquemas cambiarios que favorecieron al empresario, refirió EFE.

En abril de 2018, el fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó que Claudia Díaz, extesorera de la Nación y exsecretaria del Fonden, al igual que su esposo Adrián Velásquez Figueroa, quien fuera edecán de Chávez, fueron detenidos en España por estar involucrados en el caso de los «Panamá Papers».

*Lea también: Claudia Díaz Guillén: El reemplazo de Andrade que sucumbió ante el tesoro del país

Saab pidió en ese entonces su extradición a nuestro país para que se hiciera «justicia» por lo ocurrido, luego que se detectaran presuntas técnicas de legitimación de capitales y enriquecimiento ilícito durante allanamientos practicados a sus residencias.

En septiembre de ese año, Díaz Guillén se opuso a su extradición a nuestro país al decir que estaba siendo perseguida políticamente. Su defensa esgrimió el argumento de que existían «serias dudas» sobre la reclamación de la mujer por parte de las autoridades venezolanas porque la orden de detención que pesaba sobre la enfermera de Chávez había sido anulada por una instancia judicial superior «sin que Venezuela lo comunicara».

Díaz Guillén y su esposo están señalados en la investigación de los papeles de Panamá por supuestamente haber recibido ayuda del bufete Mossack Fonseca para «blindar» una fortuna no declarada.

Concedió una entrevista en noviembre en la que afirmó que durante su gestión y la del ministro de Planificación, Jorge Giordani -con quien trabajó en estrecha colaboración- fue «transparente» pero dijo que cuando Chávez estaba agonizando, comenzaron a llegarle propuestas para cometer actos de corrupción y al parecer, empresas solicitaban que se le devolvieran íntegramente los impuestos que habían abonado. Al negarse a hacer eso, fueron cesados en los días subsiguientes.

Explicó que nunca ha tenido sociedades en ninguna jurisdicción ni en Panamá, al tiempo que señaló que sus bienes y recursos económicos los obtuvo gracias a «buenos contratos e ingresos con la empresa MJ Tool Box, una compañía de la familia de mi esposo que se dedica a la construcción y a la ingeniería. Eso nos permite llevar una vida cómoda, pero no somos ricos como se dice», así como Velásquez heredó bienes de su padre adoptivo, un empresario judío.

Un día después de esa entrevista, Claudia Díaz manifestaba que luego de que se resolviera el trámite de la extradición, solicitarán asilo «porque este caso tiene un contexto político, es una persecución política».

Para agosto de 2020, la agencia AP reveló que la extesorera de la Nación habría comprado unos 250 lingotes de oro -valorados en más de $9,5 millones- a través de una compañía fantasma establecida en San Vicente y las Granadinas, según unos documentos judiciales en Liechtenstein los que tuvo acceso el citado medio de comunicación.

Al parecer, las barras de oro -con un peso aproximado de 2,2 libras- se almacenaron en una bóveda privada dentro de Liechtenstein que estarían disponibles para ella y su hijo después de que este cumpliera 18 años. La investigación arrojó que años más tarde, una parte de esos lingotes habría sido vendida por un representante de Díaz y los ingresos depositados en un banco suizo.

*Lea también: ¿Quién es Claudia Díaz, la oficial que manejó el tesoro y la salud de Chávez?

Luego de esta información, Claudia Díaz fue acusada a finales de octubre de 2020 por lavado de dinero ante una corte federal en Miami. Además, fue señalada de haber recibido sobornos de Gorrín para dar luz verde a lucrativas transacciones monetarias cuando se desempeñaba como tesorera nacional de Venezuela; que posteriormente fue refrendada por el Departamento de Estado de EEUU a mediados de diciembre de 2020 en la que apuntan también a su esposo, Adrián Velásquez.

El 23 de diciembre de 2020, la Justicia de España la detuvo a ella y a su esposo por varias horas y luego la dejaron en libertad con medidas cautelares, en las que el el juez le impuso al matrimonio comparecencias quinquenales, les retiró el pasaporte y dictó prohibición de salida del país.

Díaz sucedió a Alejandro Andrade como tesorero de Venezuela en 2011. En lo que es el juicio más grande contra un exfuncionario venezolano hasta la fecha. Andrade acordó en 2018 perder más de mil millones de dólares en ganancias que reconoció haber recibido a cambio de aprobar lucrativas transacciones de divisas. El arreglo, supuestamente promovido por Gorrín y otros, continuó cuando Díaz ocupó su lugar.

Adrián Velásquez, quien fuera guardaespaldas del presidente Hugo Chávez, solicitó el martes 5 de octubre a la Audiencia Nacional de España que no lo extraditara a EEUU y nuevamente negó que haya cometido el delito de lavado de dinero, destacando que sus ingresos vienen de sus actividades empresariales que realiza con su hermano y que su pareja, Claudia Díaz, no pudo cometer dicho delito ya que el cambio de divisas es competencia del Banco Central de Venezuela y no de la Tesorería.

Post Views: 6.944
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro AndradeClaudia DíazEEUUEspañaExtradiciónPapeles de Panamá


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
octubre 30, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda