• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estado obeso y débil, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 30, 2012

Chacumbele ha dicho que «de no haber contado con un Estado fuerte no habríamos podido hacer frente a la emergencia».El Presidente coloca la carreta delante de los bueyes. Es precisamente al revés. Mucho tiene que ver con las distintas tragedias habidas no la fortaleza del Estado sino precisamente su debilidad.

El Estado sólo se hace presente cuando ocurre el desastre, pero durante años y años, cuando debiera estar alerta, monitoreando y vigilando la situación de las obras, entonces nunca se ve al Estado.

En estos casi catorce años la situación ha empeorado porque el gobierno ha venido destruyendo sistemáticamente la institucionalidad estatal y creando simultáneamente una paralela, plagada de vicios, ineficiencia y corrupción, incapaz de garantizar las funciones elementales del Estado y que lo ha debilitado aún más.

De no ser así, sólo podría explicarse como una coincidencia la cantidad de grandes males que se han abatido recientemente sobre el país. Pero no es coincidencia.

Es que ya en los diversos ámbitos donde se ejerce la función del Estado, la infraestructura humana y física de este ya no da más, como producto de década y pico de desidia, negligencia y corrupción.

El Estado no puede con las cárceles, que constituyen un verdadero tumor purulento en el cuerpo del país. Pero tampoco puede con el hampa, que le gana la batalla de cada día. Recientemente se produjo la masacre de la cárcel de El Rodeo I, una más de las que casi mensualmente, en mayor o menor escala, tienen lugar en todos los penales del país.

¿Habla esto de la «fortaleza del Estado», como asegura Chacumbele? El Estado no puede con puentes y carreteras. Recientemente se cayó el puente de Cúpira y en diversas regiones del país hay puentes caídos desde hace varios años, sin que se hayan tomado medidas para recuperarlos. Están olvidados. Muchas carreteras transforman en un suplicio la circulación por ellas.

¿Es esta la conducta de un Estado fuerte? La reciente explosión en Amuay, que tantas vidas humanas cobró y tantos daños materiales causó, ciertamente exige una investigación a fondo para poder pronunciarse a ciencia cierta sobre sus causas, pero hay evidencias suficientes de que, de no haber sido por la negligencia que desestimó alertas y advertencias de los propios trabajadores, la tragedia habría podido evitarse. Como habrían podido evitarse los 300 y pico de accidentes y los 77 fallecidos que jalonan la administración chavista de la industria petrolera.

¿Estado fuerte? Chávez ha debilitado el Estado cuando lo hizo crecer de 900.000 trabajadores a sus dos millones y medio actuales, la mayoría sin funciones específicas pero cobrando. Esto es obesidad, no músculo. Chávez ha debilitado el Estado al sustituir trabajadores veteranos y eficientes por recién llegados provistos de carnet partidista, sin ninguna experiencia. Chávez ha debilitado el Estado al vincular la estabilidad laboral a la lealtad a él y al partido. Chávez ha debilitado el Estado al envolver a sus trabajadores en una espesa neblina de miedo.

Post Views: 4.925
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEstado fuerteTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda