• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estados Unidos sanciona a 17 involucrados en asesinato de Khashoggi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2018

El asesinato del periodista Khashoggi sigue generando rechazo al gobierno de Arabia Saudita y sus funcionarios

VOA


Estados Unidos anunció el jueves las sanciones contra 17 saudíes por su participación en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí en Turquía, en lo que representa la primera respuesta concreta del gobierno de Donald Trump a un crimen que ha indignado al mundo.

El anuncio estadounidense llega poco después de que el Fiscal público de Arabia Saudí pidiera el jueves pena de muerte para cinco de los 11 sospechosos acusados en el asesinato Khashoggi, quien fue visto por última vez el pasado 2 de octubre.

Las sanciones consisten en bloquear cualquier propiedad o interés en la propiedad de las personas sancionadas por EE. UU. Además se prohíbe a personas en Estados Unidos negociar con estos, incluyendo entidades que tienen el 50 por ciento o más en negocios con los personas sancionadas.

«Hoy el Tesoro sancionó a 17 personas por sus papeles en el abominable asesinato del periodista Jamal Khashoggi», dijo el Departamento del Tesoro en su cuenta en Twitter el jueves.

Un comunicado emitido por el Tesoro estadounidense el jueves nombra a los 17 sancionados, entre los que está Saud al-Qahtani, ex asesor principal del príncipe heredero Mohammed bin Salman, así como al cónsul general saudí Mohammed Alotaibi.

Las sanciones se aplicarán en virtud de la Ley de responsabilidad de los derechos humanos de Magnitsky, que incrimina a los autores de graves abusos de los derechos humanos y corrupción. El anuncio fue inusual para Washington, que rara vez impone sanciones a Riad.

«Estas personas que atacaron y mataron brutalmente a un periodista que residió y trabajó en Estados Unidos deben enfrentar las consecuencias de sus acciones», dijo el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, en el comunicado.

Mnuchin añadió que Washington continúa tratando de determinar qué sucedió y aseguró que responsabilizaría a todos los que tengan relación con la muerte de Khashoggi.

A su vez subió el tono a las autoridades saudíes: «El gobierno de Arabia Saudí debe tomar las medidas adecuadas para poner fin a cualquier ataque a los disidentes políticos o periodistas», señaló Mnuchin.

También enfrenta las sanciones estadounidenses Maher Mutreb, un asistente de Qahtani que apareció en fotografías con el Príncipe Mohammed en visitas oficiales a Estados Unidos y Europa.

Khashoggi, un crítico de la política de Arabia Saudí y sus líderes fue asesinado en el consulado de Arabia Saudita en Estambul el 2 de octubre con una inyección letal después de una reyerta, según dijo a la prensa el fiscal adjunto y portavoz Shalaan al-Shalaan.

Shalaan dijo que el Príncipe Salman no sabía nada de la operación, en la que el cuerpo de Khashoggi fue desmembrado, retirado del edificio y entregado a un «cooperador local» no identificado.

Turquía lidera las investigaciones sobre la muerte del periodista que escribía para el diario The Washington Post, y ha pedido sin éxito a los saudíes que entreguen al grupo que ingresó al país y al consulado previo al asesinato de Khashoggi.

También el presidente turco, Tayyip Erdogan, entregó copias de los audios obtenidos al momento del asesinato del periodista disidente.

Post Views: 2.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SauditaKhashoggi


  • Noticias relacionadas

    • Presidente sirio Bashar al Asad acapara la atención en inicio de cumbre árabe
      mayo 19, 2023
    • Arabia Saudita sigue con el balón, por Jesús Elorza
      diciembre 21, 2022
    • EEUU pide a la comunidad internacional apretarle más la tuerca al régimen de Maduro
      febrero 26, 2021
    • México acuerda con Trump sumarse al pacto de recorte de producción
      abril 10, 2020
    • Rafael Ramírez afirma que podríamos estar ante el fin de la OPEP
      marzo 16, 2020

  • Noticias recientes

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria: una lucha continental
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político desde la pluralidad
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • Palola sigue conquistando espacios en la industria musical
    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes ordenadas por Trump

También te puede interesar

El petróleo se hunde un 30% tras una guerra de precios iniciada por Arabia Saudita
marzo 9, 2020
Arabia Saudita condena a muerte a cinco personas por asesinato de periodista Khashoggi
diciembre 25, 2019
Dos misiles impactan a buque petrolero iraní frente a costas saudíes
octubre 11, 2019
Irán amenaza con convertir en «campo de batalla» al país que lo ataque
septiembre 21, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes...
      agosto 1, 2025
    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado...
      agosto 1, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU...
      agosto 1, 2025

  • A Fondo

    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025
    • ¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre...
      agosto 1, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025

  • Opinión

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria:...
      agosto 2, 2025
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político...
      agosto 2, 2025
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina,...
      agosto 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda