Este es el «manual de estilo» dictado a medios oficiales sobre el diálogo en México
En tiempos de hegemonía comunicacional, dictar línea a toda la plataforma de medios oficiales se ha hecho habitual siendo que tales plataformas, más que medios informativos, son usados como vehículos de propaganda. El diálogo en México no escapó de tal consideración, y por eso «los jefes» mandaron a los distintos medios públicos un manual de estilo de cómo abordar el asunto.
Se podrá dar cuenta de ello en los puntos que copiamos abajo con literalidad, incluyendo los errores ortográficos. Lo importante no es transmitir lo acordado sino enmarcarlo en una narrativa propagandística. Ya lo mismo había sido evidenciado en el caso de la invasión de Rusia a Ucrania, como reveló Espaja.com.
Sin más, aquí tienen el manual de estilo sobre el diálogo en México que fue dictado a los medios oficiales de Venezuela dependientes del Ministerio de Información y Comunicación:
✅La presencia en la delegación del gobierno Bolivariano de Camila Fabi, esposa de nuestro diplomático secuestrado, Álex Saab, es un punto a destacar en nuestra línea discursiva y titulares. Su presencia denota la decisión inquebrantable del presidente Nicolás Maduro de hacer cumplir el derecho internacional y de reivindicar con la libertad, a nuestro diplomático. Estamos reafirmando nuestro carácter soberanista
✅ Destacar que el diálogo en Venezuela ha sido permanente. El gobierno nacional siempre ha tomado la iniciativa
✅Hay muchas oposiciones políticas en el país, incluso algunas están en la Asamblea Nacional. Se ha profundizado el diálogo, más allá de los partidos, con el pueblo, en correspondencia con el modelo de democracia participativa y protagónica.
✅Los diferentes Congresos por sectores, los motores de la economía, que incluyen diversos actores del país más diverso; la paz que hoy estamos viviendo, es producto del diálogo político. Hemos logrado neutralizar las fuerzas extremistas (golpes de Estado, terrorismo, intento de magnicidio, intentos de invasión, sabotaje eléctrico)
✅La postura inquebrantable de exigir el levantamiento de las sanciones, por estar dirigidas a hacer sufrir al pueblo, por ilegales. Las sanciones son una violación flagrante a los DDHH. Así lo hemos denunciado en todos los foros internacionales y lo seguimos denunciando en todos los espacios de la vida