• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EXCLUSIVA | Ministerio de Finanzas seguirá aportando recursos al Fonden en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones afectan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 13, 2022

Al Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior le tocará en 2023 recursos para su funcionamiento por 9,9% del total del presupuesto, según el proyecto de ley de ingresos y gastos de la Nación obtenido por TalCual. Una vez más, fondos paralelos poco transparentes como el Fonden continuarán recibiendo recursos. Entre sus planes prevé la creación de una Sala Situacional de Economía Productiva


A pesar de la caída de recursos por concepto de petróleo que ha tenido Venezuela en los últimos años, la administración de Nicolás Maduro continúa destinando recursos a fondos que se han manejado de forma paralela al presupuesto de la Nación y, los cuales han sido altamente cuestionados por la baja contraloría de los mismos.

Uno de ellos, y el principal, es el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) creado por Hugo Chávez durante su presidencia en 2005. Este instrumento financiero recibió desde sus inicios dinero proveniente de las exportaciones petroleras y del Banco Central de Venezuela (BCV) y, fue llamado la «caja negra» de Chávez debido a su disposición de los recursos sin fiscalización y rendición de cuentas.

Tras recibir grandes cantidades de recursos que llegaron a los 133.000 millones de dólares ayudado por la bonanza petrolera de entre 2002 y 2010, comenzó el declive de los aportes al Fonden, sin embargo, aún se mantiene dentro de las partidas presupuestarias del Fisco.

De acuerdo al proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal de 2023 obtenido por TalCual, el Fonden recibirá a través del Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior un monto de 3.737 millones de bolívares o su equivalente a 264,7 millones de dólares según la tasa de cambio oficial al 9 de noviembre (14,12 bolívares por dólar).

Más grave aún es que el monto estipulado para este fondo representa 21,9% del total asignado para la cartera de Finanzas para todo el año de Bs 16.991 millones.

Por otra parte, 77,8% de los recursos que recibirá el Fonden provendrá de ingresos extraordinarios que se generen en el transcurso de 2023, ee decir, Bs 2.879 millones.

Vale destacar además que con los recursos que recibirá el Fonden se financiarán varios proyectos, sin embargo, el informe del presupuesto presentado a la Asamblea Nacional de 2020 para su discusión y aprobación, no explica de que se tratan ni los alcances de los mismos.

Entre los objetivos de Ministerio destaca el «continuar materializando los logros sociales que ha adelantado el Ejecutivo Nacional a través de la inyección de recursos provenientes del petróleo y de otros Fondos especiales en la economía nacional, fundamentalmente para impulsar proyectos de Inversión Social e infraestructura sobre la base de nuestras necesidades más inmediatas».

El resto de los recursos presupuestados para el Ministerio está distribuido en sus entes adscritos, entre ellos, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) con Bs 210,1 millones, la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) con Bs 5,6 millones, el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) con Bs 2,1 millones, el Servicio Autónomo Comisión Nacional de Lotería (Conalot) con Bs 285.550 y, la 7 Bolsa Pública de Valores Bicentenaria con Bs 10,2 millones.

Por último, uno de los planes del Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior para 2023 es la creación de la Sala Situacional de Economía Productiva para lo cual se dispuso un monto para su funcionamiento de Bs 3,2 millones. Entre sus funciones deberá hacer evaluación de las políticas a diseñar por este despacho «para proteger al pueblo venezolano contra la escasez, especulación e inflación».

Esta sala situacional deberá también hacer seguimiento a los siguientes objetivos: 

1.- Otorgar financiamiento a nuevas formas de producción social a través de diferentes modalidades de créditos, en el contexto del socialismo bolivariano.

2.- Proponer nuevos instrumentos financieros, con el propósito de obtener recursos imperiosos, para revestir la deuda con los trabajadores del sector público.

3.- Fortalecer la administración tributaria a través de la automatización y la simplificación de sus procesos para mejorar los mecanismos de control arancelario en la fiscalización, que permitan la recaudación de impuestos nacionales.

4.- Promover la adopción de modalidades financieras preferenciales para la pequeña y mediana industria y unidades de propiedad social, que faciliten el proceso de evaluación crediticia.

5.- Actualizar y mantener los aplicativos de los sistemas de control de las finanzas públicas y su integración con otros sistemas de la administración pública, con la finalidad de mejorar la gestión y concretar un sistema integral único y uniforme.

6.- Reglamentar a través de normas e instrumentos jurídicos los procedimientos para el financiamiento a los sectores estratégicos.

*Lea también: EXCLUSIVA | 11% de endeudamiento del Ministerio de Energía Eléctrica en 2023 irá a Tocoma

Post Views: 5.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FondengastosIngresosLey de Presupuesto 2023Ministerio de Economía y Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • Anova: Ingresos laborales en Venezuela cayeron 86% en términos reales entre 2012 y 2021
      marzo 7, 2025
    • El Fonden que «da para todo» recibirá la mitad de los ingresos extraordinarios de 2025
      diciembre 11, 2024
    • TalCual gana mención especial del premio IPYS Venezuela por seriado sobre Presupuesto 2023
      junio 28, 2023
    • Ministerio de Interior dirige presupuesto 2023 a «neutralizar» amenazas contra la nación
      enero 4, 2023
    • EXCLUSIVA | Presupuesto 2023 del Min-Comercio se centra en fiscalización y regulación
      diciembre 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud

También te puede interesar

EXCLUSIVA | Gobierno quiere revivir el sistema eléctrico con apenas 1.140 trabajadores
diciembre 15, 2022
EXCLUSIVA | Presupuesto en Salud 2023 está dedicado a redes ambulatorias y Barrio Adentro
diciembre 14, 2022
EXCLUSIVA | 89,9% del presupuesto para MinPetróleo en 2023 provendrá de ingresos extras
diciembre 11, 2022
EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto luego de 7 años de censura
diciembre 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional...
      mayo 21, 2025
    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda