• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exclusividad del BiopagoPDV en las E/S subsidiadas trajo confusión y caos en el interior



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | abril 3, 2022

El pasado 25 de marzo Pdvsa comunicó a las estaciones de servicio subsidiadas el cambio en la modalidad de pago del combustible: ahora solo será a través del BiopagoPDV


«Ahora es más complicado el asunto, ¿cómo hago yo si no me cae ningún tipo de bono? Tienen que explicar bien, si uno puede pasar plata de la cuenta al monedero», comentó a El Tiempo el lunes 28 de marzo Manuel Hurtado, transportista de Anzoátegui.

La inquietud no era aislada, ni exclusiva de Hurtado. La comunicación que envió la gerencia de Pdvsa a las estaciones de servicio, el 25 de marzo, y el comunicado que se publicó el sábado 26 en el blog de Patria dejaba muchas interrogantes, más dudas que certezas –también mostraba severas fallas de redacción: idea principal e ideas secundarias se perdían en aquel mar de «promesas» de mejoras y «consideraciones».

*Lea: Gasolina subsidiada se pagará solo a través del sistema BiopagoPDV

La medida era el tercer cambio que se registraba en marzo de 2022 en relación a la venta y comercialización del combustible. El 5 de ese mes Pdvsa indicó que 100 de bombas pasaban de vender gasolina a precio subsidiado (0,10 bolívares el litro) a precio internacional (0,50 dólares el litro); 48 horas más tarde, anunció un nuevo cronograma de recarga para la gasolina subsidiada.

⛽ #Anuncio || Simplificación del pago de la gasolina subsidiada: Se eliminará el pago en bolívares y quedará únicamente el pago de litros de la Plataforma Patria a través del sistema BiopagoPDV.@PDVSA @TareckPSUV pic.twitter.com/nJthEfnFvo

— Refinación Oriente (@PDVSARefinacion) April 1, 2022

BiopagoPDV en Barcelona

Anzoátegui era uno de los pocos estados donde se había eliminado el «Pico y placa«, algo que días más tarde se tradujo en mejoras: esto desapareció las filas kilométricas y disminuyó el tiempo de espera en las estaciones de servicio. Pero tras la reducción del número bombas subsidiadas y de la medida del 25 de marzo, volvieron a las estaciones de Barcelona, capital de la entidad oriental.

«Yo presumo que las colas volvieron porque cada vez son menos las estaciones de servicio subsidiadas. El gobierno, en vez de buscarnos soluciones, lo que está es trancando más el proceso», dijo a El Tiempo José Bermúdez, quien asegura que en las últimas semanas le ha tocado esperar hasta una hora para poder surtir.

También el jueves 30 de marzo reinaba el desconcierto en la estación de servicio Diorca, ubicada en la avenida Alterna Argimiro Gabaldón de Barcelona: conductores no tenían claro si ya había entrado en vigencia el cobro a través del BiopagoPDV.

En Falcón continúan las fallas en el suministro

El lunes 28 de marzo la estación de servicio Falcón-Zulia de Tucacas amaneció sin combustible. «Al parecer no llegó la gandola que surte a la bomba de Tucacas, una de las pocas que mantiene el precio subsidiado del combustible», expresó a La Mañana Jairo Estarke, conductor que mostró preocupación por la situación.

24 horas más tarde, en Coro, capital del estado, se comenzaron a reportar largas filas de carros en las estaciones de servicio. La causa no es solo la limitación del medio de pago, también la falta de estaciones de gasolina subsidiada en el eje Coro-Cumarebo.

«Las colas se alargarán enormemente» con BiopagoPDV

Azalea Colmenárez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio de Lara, señaló a ElImpulsocom que con la nueva medida «las colas se alargarán enormemente, porque son muy pocas las estaciones que pueden suministrar este combustible».

«Si antes había 20 establecimientos que despachaban gasolina subsidiada, ahora quedan unas diez, en Barquisimeto, porque las otras decidieron dolarizarla», explicó.

*Lea también: Conozca los pasos a seguir para pagar la gasolina subsidiada con solo su huella

Nueve gandolas diarias

En Táchira las dificultades para surtir combustible van más allá del «Pico y placa» y del BiopagoPDV: a la entidad están llegando actualmente nueve gandolas diarias, cuando requieren 55.

«Nosotros hemos informado que son 55 cisternas diarios que requerimos para todo el estado Táchira. Cuando nosotros asumimos veníamos funcionando con 16 gandolas diarias y desde esta semana comenzamos a recibir nueve gandolas diarias», dijo Natalia Chacón, coordinadora de la Mesa del Combustible en el estado, a través de un video publicado en las redes sociales de la Gobernación; reseñó Fe y Alegría.

Largas colas de carros para poder surtir el combustible se registran en la región andina desde hace semanas.

En el interior del país siguen padeciendo las fallas en la venta y suministro de combustible –y no solo el subsidiado–. Las últimas medidas tomadas por el Gobierno y la estatal petrolera han dejado un mal sabor de boca a transportistas y conductores.

«En vez de mejorar y buscar los mecanismos necesarios para agilizar el proceso, nos están complicando todo. Lo que quieren es llevarnos a pagar la gasolina a precio internacional», dijo a El Tiempo, Luis Heudes, quien señaló que suele tener problemas con los pagos mediante su huella.

 

Post Views: 5.142
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BiopagoPDVEstaciones de servicioGasolinagasolina subsidiadaPdvsaSistema patria


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Bonos del Sistema Patria tendrán un aumento desde este #1Abr
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda