• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exigen al Gobierno investigar trato a pacientes del Hospital Pérez Carreño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2021

Activistas y DDHH denuncian que el mal trato contra pacientes del Hospital Miguel Pérez Carreño ha sido documentado y denunciado ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo.


Familiares de los pacientes del Hospital Miguel Pérez Carreño exigieron al Gobierno nacional que inicie una investigación cuanto antes sobre la forma en la que son tratados quienes están allí recluidos, esto debido a presuntas irregularidades a lo interno de esa institución.

“Más de 130 pacientes en este centro de salud esperan para ser operados, sin que hasta ahora se haga nada por ellos”, señaló Iris Terán, defensora de Derechos Humanos.

Explicó que ha podido recabar un conjunto de denuncias en las que destacaría el “maltrato y la indolencia por parte del personal de salud y su director, Daniel Domínguez”, principalmente en pacientes con fracturas, los cuales esperarían “interminables meses para ser llevados a quirófano y cuando este momento llega, son paseados por el hospital para luego ser devueltos a sus habitaciones”, con lo que los gastos en tratamientos preoperatorios que deben ser cubiertos por sus familiares “simplemente se pierden”.

Terán exhortó al ministro de salud, Carlos Alvarado, a “ponerse la mano en el corazón” y ordenar la conformación de una comisión que “verifique y llegue al fondo de todo lo que ocurre” dentro del Hospital Pérez Carreño. “Hay pacientes que tienen hasta cinco meses esperando ser intervenidos quirúrgicamente, como es el caso de la señora Griseldina Depablo, de 89 años, que con un diagnóstico de traumatismo de cadera con fractura retropautínica femoral, espera ser atendida desde hace varios meses a pesar de su edad”.

La activista en DDHH señaló que, según información suministrada por el personal médico, en este importante hospital capitalino “no hay insumos, ni medicamentos, no hay camillas y ni siquiera hay sangre”, situación que llamó su atención debido a que los familiares de los pacientes le informaron que además de tener que llevar todo lo que se les pide para cubrir sus necesidades “a cada paciente le exigen que lleven sus donantes de sangre ¿Y entonces? ¿Qué hacen con ella?”, se preguntó.

“En este hospital ocurre que pacientes son dados de alta sin ser operados, algo que es insólito porque pone en peligro la vida de quienes, no por gusto, sino por necesidad recurren al Pérez Carreño en busca de atención médica”, denunció.

Advirtió que Daniel Domínguez, director del Pérez Carreño tiene conocimiento de lo que ocurre, asegurando que solo “se lava las manos y no hace nada”, agregando que esta situación ya fue documentada y denunciada ante el Ministerio Público, la Defensoría del pueblo, el Tribunal disciplinario del Colegio de médicos del Distrito Capital y la Federación Médica Venezolana.

Con información de Nota de Prensa

*Lea también: Médicos Sin Fronteras trabaja en Sucre para lograr el manejo correcto de los desechos médicos

Post Views: 2.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHHospital Miguel Pérez Carreño


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda