• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Exministro de Colombia advierte que no vacunar a venezolanos irregulares es «antiético»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Gaviria exministro salud Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 22, 2020

Hasta el 22 de diciembre, en Colombia se reportan 1,52 millones de casos, de los cuales 1,38 millones de personas se han recuperado


El exministro de Salud de Colombia y actual rector de la Universidad de Los Andes en el vecino país, Alejandro Gaviria, aseveró el lunes 21 de diciembre que la medida tomada por el presidente Iván Duque de no vacunar contra la covid-19 a los migrantes venezolanos que están de forma irregular en esa nación es una «propuesta antiética».

Gaviria, entrevistado en el diario El Tiempo, indicó que dicha decisión está excluyendo a los más vulnerables «y discrimina de forma casi amenazante en contra de un grupo de personas por su nacionalidad y estatus migratorio», al tiempo que enfatizó que es una «mala idea» desde el punto de vista epidemiológico.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, manifestó este martes 22 de diciembre aseguró que la estrategia del mandatario colombiano fue «certera».

La pandemia ha afectado a todos y a los más vulnerables de manera más severa.
Con el inicio de la vacunación urgen todos los esfuerzos por lograrla en el menor tiempo posible, países como Colombia y el presidente @IvanDuque ya inician estrategia certera en esa dirección.

— Juan Guaidó (@jguaido) December 22, 2020

*Lea también: Unión Europea considera opción de dejar de reconocer a Guaidó como presidente interino

Duque informó la mañana del lunes 21 de diciembre que los colombianos estarán priorizados en recibir la vacuna contra la covid-19 y resaltó que aquellos migrantes venezolanos que vivan en el vecino país que no tengan doble nacionalidad, ni estén regularizados, no podrán recibir el medicamento para combatir la enfermedad.

En la entrevista que concedió a BluRadio, el mandatario colombiano resaltó que se manejarán los casos de las personas que tengan doble nacionalidad y los ciudadanos venezolanos con su estatus migratorio en regla.

Juan Francisco Espinosa,director de Migración Colombia, informó el jueves 26 de noviembre que la cifra de venezolanos en el vecino país se calcula en un poco más de 1.715.000 para el mes de septiembre, luego que se registrara la salida de unas 7.000 personas de ese territorio rumbo a Venezuela.

Según el balance ofrecido por Espinosa, el número específico de migrantes venezolanos en Colombia se estableció en 1.715.831, un 6,2% menor a la que se tenía en marzo, cuando las autoridades del vecino país calculaban 1.809.872 personas de nuestro país radicadas en territorio colombiano.

*Lea también: Bernal dice que si Colombia cumple con medidas de la OPS, podría haber apertura comercial

Según los números presentados, de los 1.715.831 venezolanos que están establecidos en Colombia, 769.207 están con su estatus legal, mientras que 946.624 se mantienen irregulares.

En Colombia hasta el 22 de diciembre se reportan 1,52 millones de casos, de los cuales 1,38 millones de personas se han recuperado de la enfermedad, mientras que 40.860 pacientes han fallecido. Bogotá es la ciudad con mayor índice de contagios al registrar 430.000 y 9.224 decesos.

Post Views: 1.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro GaviriaColombiacoronaviruscrisis migratoriaIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda