• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exministro de Colombia advierte que no vacunar a venezolanos irregulares es «antiético»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Gaviria exministro salud Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 22, 2020

Hasta el 22 de diciembre, en Colombia se reportan 1,52 millones de casos, de los cuales 1,38 millones de personas se han recuperado


El exministro de Salud de Colombia y actual rector de la Universidad de Los Andes en el vecino país, Alejandro Gaviria, aseveró el lunes 21 de diciembre que la medida tomada por el presidente Iván Duque de no vacunar contra la covid-19 a los migrantes venezolanos que están de forma irregular en esa nación es una «propuesta antiética».

Gaviria, entrevistado en el diario El Tiempo, indicó que dicha decisión está excluyendo a los más vulnerables «y discrimina de forma casi amenazante en contra de un grupo de personas por su nacionalidad y estatus migratorio», al tiempo que enfatizó que es una «mala idea» desde el punto de vista epidemiológico.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, manifestó este martes 22 de diciembre aseguró que la estrategia del mandatario colombiano fue «certera».

La pandemia ha afectado a todos y a los más vulnerables de manera más severa.
Con el inicio de la vacunación urgen todos los esfuerzos por lograrla en el menor tiempo posible, países como Colombia y el presidente @IvanDuque ya inician estrategia certera en esa dirección.

— Juan Guaidó (@jguaido) December 22, 2020

*Lea también: Unión Europea considera opción de dejar de reconocer a Guaidó como presidente interino

Duque informó la mañana del lunes 21 de diciembre que los colombianos estarán priorizados en recibir la vacuna contra la covid-19 y resaltó que aquellos migrantes venezolanos que vivan en el vecino país que no tengan doble nacionalidad, ni estén regularizados, no podrán recibir el medicamento para combatir la enfermedad.

En la entrevista que concedió a BluRadio, el mandatario colombiano resaltó que se manejarán los casos de las personas que tengan doble nacionalidad y los ciudadanos venezolanos con su estatus migratorio en regla.

Juan Francisco Espinosa,director de Migración Colombia, informó el jueves 26 de noviembre que la cifra de venezolanos en el vecino país se calcula en un poco más de 1.715.000 para el mes de septiembre, luego que se registrara la salida de unas 7.000 personas de ese territorio rumbo a Venezuela.

Según el balance ofrecido por Espinosa, el número específico de migrantes venezolanos en Colombia se estableció en 1.715.831, un 6,2% menor a la que se tenía en marzo, cuando las autoridades del vecino país calculaban 1.809.872 personas de nuestro país radicadas en territorio colombiano.

*Lea también: Bernal dice que si Colombia cumple con medidas de la OPS, podría haber apertura comercial

Según los números presentados, de los 1.715.831 venezolanos que están establecidos en Colombia, 769.207 están con su estatus legal, mientras que 946.624 se mantienen irregulares.

En Colombia hasta el 22 de diciembre se reportan 1,52 millones de casos, de los cuales 1,38 millones de personas se han recuperado de la enfermedad, mientras que 40.860 pacientes han fallecido. Bogotá es la ciudad con mayor índice de contagios al registrar 430.000 y 9.224 decesos.

Post Views: 1.288
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro GaviriaColombiacoronaviruscrisis migratoriaIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Josnars Baduel tiene tres semanas de aislamiento absoluto, denuncia su hermana
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: "Es una excusa ficticia"
    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?

También te puede interesar

Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Josnars Baduel tiene tres semanas de aislamiento absoluto,...
      agosto 25, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles...
      agosto 25, 2025
    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal,...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda