• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Unión Europea hace malabarismos para tratar de mantener apoyo a Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE sanciones contra Moscú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 22, 2020

La postura que la Unión Europea está estudiando es darle el reconocimiento a Juan Guaidó como último presidente de la AN legítima antes de la instalación del nuevo parlamento el 5 de enero de 2021


Fuentes ligadas a la Unión Europea revelaron que el bloque regional, donde la mayoría de los países que integran el organismo desconocen el resultado de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, estarían manejando la opción -de momento- de no reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, pero sí como el último presidente de la Asamblea Nacional que fue elegida de forma legítima.

Esta información se conoce a tan solo dos semanas de vencerse el plazo puesto por la misma Unión Europea para evitar que la instalación de la nueva Asamblea Nacional en Venezuela cause más divisiones dentro del seno del organismo. De acuerdo al diario El País, se tiene prevista una declaración del bloque europeo el 6 de enero fijando posición al respecto y esperando también cuál será la pauta que marque la administración de Joe Biden cuando asuma formalmente la presidencia de EEUU.

*Lea también: MAS rechaza silencio del TSJ sobre su recurso de amparo contra adjudicación de diputados

Al parecer, Guaidó se encuentra en conversaciones con los organismos regionales y los países para que le extiendan el reconocimiento y el respaldo como mandatario interino, basándose en el tema de la continuidad constitucional que parte del principio de que si las elecciones parlamentarias son ilegítimas, se crea un vacío de poder y por ende, los funcionarios deben quedarse en sus puestos hasta que existan nuevos comicios.

Esa postura no estaría encajando con las normas de varios países en Latinoamérica, «que rechazan buscar fórmulas que cubran el agotamiento del mandato constitucional, que el caso de la Asamblea Nacional de Venezuela vence el 5 de enero de 2021», cita el texto.

La postura que podría esgrimir en enero la Unión Europea es evitar los problemas internos y poder cumplir con las partes que están enfrentadas, por lo que se rechazaría nuevamente la elección parlamentaria, se abogue por unos comicios legítimos y se le de prominencia a Juan Guaidó y a la oposición por encima de la administración de Nicolás Maduro.

Se considera que de esta forma, además de proteger a la oposición venezolana, le seguiría dando la posibilidad de acceso a los fondos del Estado venezolano que están en países como Londres, EEUU, Portugal y Suiza, mismo dinero que reclama Maduro para atender la crisis de la covid-19.

Para leer el artículo completo, pulse aquí.

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó el lunes 7 de diciembre que el grupo de los Veintisiete cree que las elecciones parlamentarias celebradas en Venezuela se realizaron sin que se hubiera dado un acuerdo nacional sobre las condiciones para ejecutarlas y tampoco contaban con los estándares internacionales requeridos para ser refrendadas como un proceso creíble.

*Lea también: Comisión Europea da luz verde a vacuna de Pfizer mientras crecen las dudas por nueva cepa

A su juicio, los resultados obtenidos considerados como una «falta de respeto al pluralismo político», y los procesos judiciales contra líderes políticos de la oposición hacen que la Unión Europea no reconozca los resultados de las elecciones parlamentarias, refirió entonces un comunicado.

En la víspera se sabía que el bloque europeo impulsaría el «máximo consenso» con la oposición de nuestro país y los países de la región sobre el escenario que se abre hasta el 5 de enero, cuando oficialmente culmine el periodo de Juan Guaidó al frente de la Asamblea Nacional.

Para el 14 de diciembre, la ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, asomaba su esperanza que la Unión Europea mantuviera el reconocimiento «político» hacia Guaidó como líder de la oposición venezolana, aunque todavía no se ha aclarado en qué figura se respaldará al político venezolano.

Post Views: 841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionalelecciones parlamentariasJuan GuaidóUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Horacio Medina: «Venezuela se puede recuperar como el centro energético de la región»
      agosto 10, 2022
    • Guaidó asegura que protestas laborales dejan ver a una sociedad que no se rinde
      agosto 10, 2022
    • Petro va por reanudar diálogo con el ELN mientras EEUU quiere trabajar con Colombia
      agosto 9, 2022
    • Ilenia Medina advirtió que «delincuentes opositores» han abandonado Colombia
      agosto 3, 2022
    • Diputado Rueda: en frontera hay «funcionarios de inteligencia» colombianos que nos espían
      agosto 2, 2022

  • Noticias recientes

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia se alinee con posturas venezolanas"
    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración, por Juan E. Notaro
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán Vallejo
    • Yuca y cultura, por Pablo M. Peñaranda H.

También te puede interesar

Fedeagro pide a la AN 2020 participar en discusión sobre Ley de Trabajadores Agrícolas
agosto 2, 2022
AN-2015 reconoce a Iván Duque como aliado para la protección de migrantes venezolanos
agosto 2, 2022
Guaidó exige libertad para Requesens y asegura que oro venezolano en Londres está cuidado
agosto 2, 2022
Voluntad Popular ratificó a Leopoldo López como su coordinador nacional
julio 31, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ chavista autorizó "numerosas excarcelaciones"...
      agosto 14, 2022
    • La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival...
      agosto 14, 2022
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento...
      agosto 14, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
      agosto 15, 2022
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración,...
      agosto 15, 2022
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán...
      agosto 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda