• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

A extrabajadores de Pdvsa se les va la vida esperando el pago de sus liquidaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 4, 2020

Los extrabajadores de Pdvsa sufren la desidia de un Gobierno que dice representar a los obreros del país. Oswaldo Torrealba, aseguró que espera por que el Gobierno le pague para atenderse una bacteria que ha afectado su ojo derecho. Señaló que la enfermedad se ha agudizado con el paso de los días y que teme perder la visión


A 29 extrabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco se les fue la vida esperando que el Gobierno honrara la deuda que mantiene con ellos desde hace más de diez años. Fallecieron sin recibir más que el silencio y la indolencia de un Estado que ignoró el clamor de los obreros, a esos que dice defender.

La falta de respuestas a la exigencias de los más nueve mil expetroleros se mantiene  y por esa razón, el miércoles 4 de marzo protestaron frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para solicitar al organismo que haga una mediación con el Gobierno de Nicolás Maduro en la que se ponga como prioridad el pago de los pasivos laborales que el Estado les debe desde el 2007.

*Lea también: Metro de Caracas se convierte en una regadera andante

¿Dónde están nuestros derechos humanos? Van 29 fallecidos en esta lucha» y «Aportamos los mejores años de nuestras vidas por el país y Pdvsa», eran algunos de los mensajes que expresaron los extrabajadores en las pancartas que llevaron a la manifestación.

Pedro Amado, extrabajador de la Faja Petrolífera del Orinoco denunció que el gobierno de Maduro ha violado los derechos humanos de los trabajadores. Relató que llevan más de un año apostados en la plaza de La Moneda, en el centro de Caracas, exigiendo el pago y hasta ahora no han tenido asistencia de ninguna clase.

«Felicito a Jorge Arreaza porque denunció a EEUU ante organismos internacionales por matarnos de hambre, pero lo mismo que le está aplicando EEUU a Venezuela nos lo está aplicando el Gobierno a nosotros en la plaza de La Moneda», manifestó.

El extrabajador de Pdvsa denunció que aunque se han mantenido en protesta frente al PNUD hasta ahora no han recibido respuestas por parte del organismo. En este sentido, hizo un llamado a la ONU a que envíe al país a personal que pueda ser capaz de atender sus solicitudes.

Aseguró que los trabajadores se sienten desamparados, pues denunció que aunque la Organización Internacional del Trabajo tiene el deber de representar a los trabajadores del mundo el organismo tampoco ha habido pronunciamiento alguno por parte de sus funcionarios, ya sea para respaldarlos o asesorarlos.

Por su parte, el abogado defensor de los trabajadores, José Moronta, aseguró que han acudido a ministerios, la vicepresidencia y otros organismo del Estado para solicitar el pago de los pasivos laborales y en ninguno los han querido atender. Aseveró que han sido informados de que está prohibido recibir su solicitud.

Moronta exhortó al gobernante Nicolás Maduro a responderle a los trabajadores por el dinero que depositó la petrolera estadounidense Exxon Mobil en las arcas venezolanas para los trabajadores. Asimismo, detalló que jurídicamente la deuda se debió haber cancelado en el 2012 por lo que desestimó que no se tenga información sobre el paradero del dinero.

«Si Hugo Chávez estuviera al frente ya se hubiera bajado y sostenido un enlace directo con nosotros. Aquí hay personas de tercera edad viviendo de forma indebida. Le exigimos que nos entreguen los que nos toca por derechos», manifestó.

Oswaldo Torrealba, extrabajador de Pdvsa relata que espera el pago de su liquidación para atenderse una enfermedad en un ojo

Los extrabajadores petrolíferos sufren la desidia de un Gobierno que dice representar a los obreros del país. Oswaldo Torrealba, extrabajador de la Faja Petrolífera del Orinoco, aseguró que espera que el Gobierno le pague para atenderse una bacteria que ha afectado su ojo derecho. Señaló que la enfermedad se ha agudizado con el paso de los días y que teme perder la visión.

«Todos los días me siento mal, en cualquier momento pierdo el ojo. Les pido que nos saquen de aquí, que nos paguen la deuda que nos tienen. Hoy tenemos esperanza de que nos paguen esa deuda y pido que nos ayuden y que me ayuden», manifestó.

Por su parte, José Paraguan, contó que lleva dos años en la plaza de La Moneda a la espera de que el Gobierno le pague. Aseguró que desde hace un años usa sondas debido a que su sistema urinario está obstruido por falta de líquido en el cuerpo.

Pidió al Gobierno que se «pongan las manos en el corazón. Somos padres de familia y ellos esperan por nosotros. Aquí estamos enfermos y estamos esperando para regresar a nuestros hogares».

Los extrabajadores de Pdvsa llevan más de dos años protestando exigir el pago de sus pasivos laborales, cuyo compromiso asumió el gobierno luego de que el fallecido Hugo Chávez expropió en 2007 el proyecto Cerro Negro, propiedad compartida de la multinacional estadounidense.

Post Views: 3.247
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Extrabajadores petrolerosPdvsaTrabajadores petroleros


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
septiembre 11, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda