• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ExxonMobil aseguró que tiene «todo el derecho» a explotar bloque en el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

barco explorador petróleo ExxonMobil Esequibo Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2024

ExxonMobil Guyana prevé ampliar su rango de acción a otros bloques dentro del mar del Esequibo, luego de que Georgetown y Washington acordaran fortalecer cooperación en defensa.  Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez reprochó las acciones y las calificó de «amenazantes», al tiempo que señaló que son violatorias a lo firmado en Argyle


El presidente de ExxonMobil Guyana, Alistair Routledge, afirmó el martes 6 de febrero que el contrato de exploración hecho con Georgetown es válido tanto dentro del país como por las leyes internacionales, por lo que afirmó que la trasnacional tiene «todo el derecho» de explotar el Bloque Stabroek, ubicado en el mar del Esequibo.

Routledge indicó que planean perforar dos pozos al oeste de las zonas de Liza y Payara a un costo de entre 60 y 70 millones de dólares cada una, según publicaron medios guyaneses. Luego, prevé ir a los pozos en Trumpet Fish y Redmoth, que se ubican más al centro del bloque Stabroek.

Aseveró que, gracias a las medidas tomadas por Guyana para fortalecer su relación con Estados Unidos en materia de seguridad, principalmente, es una buena noticia tanto para ese país como para el hemisferio occidental.

A pesar de esto, reconoció que la controversia territorial sobre el Esequibo con Venezuela lo mantiene en alerta y que no es una situación sencilla. El presidente de ExxonMobil Guyana dijo que, cuando la tensión subió de tono, se vieron obligados a orientarse a áreas con compañías globales de seguros y financiamiento, así como con políticos en los EEUU para educarlos sobre la geografía del país, y el Laudo Arbitral de 1899, que Georgetown cree válido.

«Seguiremos viendo inversiones llegando al país, pero como todo, cuanto más incertidumbre y riesgo hay, más tensión se crea, pero afortunadamente está bajo control», dijo Routledge.

*Lea también: EEUU aumentará ayuda militar a Guyana para que pueda defender su integridad territorial

Pese a ello, Routledge aseguró que el acuerdo de ExxonMobil con Guyana es legal y que ambos gobiernos sudamericanos acordaron no amenazarse con el uso de fuerza por dicho territorio, en una reunión a finales del año pasado.

En respuesta, la vicepresidenta Delcy Rodríguez rechazó tales declaraciones del jefe de la trasnacional petrolera, calificándolas de «amenazantes». Insistió en que esa compañía, además de querer adueñarse de la soberanía de Guyana, busca los mecanismos al margen de la ley para satisfacer los intereses propios.

«Gobierna a las altas autoridades de ese país, alienta la ilegítima vía de la Corte Internacional de Justicia en desmedro del Acuerdo de Ginebra, sino que también pretende amparar sus operaciones ilícitas, en un mar pendiente por delimitar, bajo el manto belicista de los EEUU en complicidad con Guyana. Esto viola claramente los Acuerdos de Argyle y la legalidad internacional», señaló Rodríguez en un mensaje publicado en la red social X.

Venezuela rechaza declaraciones amenazantes del pdte de la Exxon Mobil, Alistair Routledge. Esta trasnacional energética no solo se subroga la soberanía de Guyana, gobierna a las altas autoridades de ese país, alienta la ilegítima vía de la Corte Internacional de Justicia en… pic.twitter.com/eZ0mHLFm3j

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) February 7, 2024

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió en 2015 unilateralmente la frontera marítima del país hasta las aguas exteriores de las zonas guyaneses del Esequibo, Demerara y Berbice, luego de que ExxonMobil había anunciado su primer descubrimiento de petróleo en la zona costera de Guyana.

Tres años más tarde, la Armada venezolana interceptó dos embarcaciones de exploración sísmica que recolectaban información de las petroleras estadounidenses ExxonMobil y Anadarko Petroleum fuera de la Región del Esequibo.

Con información de News Source / EFE

Post Views: 2.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaDelcy RodríguezEsequiboExxonMobilGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025
    • Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
      agosto 22, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
agosto 20, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda