• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Falcón, Yaracuy y Táchira tras onda tropical 41: Casas inundadas y zonas incomunicadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

onda tropical Falcón Yaracuy Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2022

Aunque el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, José Pereira, informó que la onda tropical salió del país el viernes 7 de octubre y que se encontraba al oeste de la Península de La Guajira, aún se pronostican lluvias para el fin de semana; por lo que se les pide a la población mantener la calma y alejarse de los cauces de los afluentes


Las lluvias causadas por la Onda Tropical 41 han afectado el país de punta a punta y han causado daños en varios estados. Entre los más afectados destacan Falcón, Yaracuy y Táchira, donde se reportan pérdidas de viviendas, inundaciones, zonas incomunicadas y fallecidos.

El sector Los Corales de Tucacas, estado Falcón, es uno de los más perjudicados; por lo que cuadrillas de la alcaldía tuvieron que «cortar» la vía para permitir que la inundación disminuya. 

La noche del viernes 7 de octubre se desbordó el río Aroa, en el municipio Silva de esta entidad, tras 48 horas de lluvias intensas, que dejaron como resultados casas inundadas en esta población. 

El alcalde del municipio Silva, Osnel Arnías, informó que no se han registrado muertes y que se mantienen trabajando un equipo de la alcaldía, bomberos y Protección Civil para supervisar las labores de achique, limpieza de cauces y caños.

A los habitantes de la zona se les hace un llamado a la calma.

Sin embargo, Táchira es la entidad que ha registrado la mayor cantidad de muertos, con un total de 14 registros producto de las lluvias. El gobernador Freddy Bernal aseguró que están pendientes del impacto de las precipitaciones y aseguró que 40 viviendas tuvieron pérdidas totales en siete municipios. 

De la misma manera, Bernal dijo que trabajan en conjunto con todos los alcaldes, sin distinción de bandera política, para resolver la situación de emergencia que ha generado esta onda tropical.

Destacó que existen sectores que no han podido ser atendidos por el riesgo que existe de enviar trabajadores, pero promete soluciones.

Por otra parte, la alcaldía de Veroes, en Yaracuy, activó un plan especial de atención para las más de 300 familias afectadas por las lluvias. El alcalde de este municipio, Leonaldo Machado, informó que los caseríos Las Minas, La Gruta, Cascarón, Maporal, La Fragua y El Torito quedaron anegados por la crecida de ríos, quebradas y caños.

Pide a los habitantes de esta zona de Yaracuy mantenerse alerta y alejarse de los cauces de los afluentes.

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, informó que la depresión tropical 13 salió del país el viernes 7 de octubre y que se encontraba al oeste de la Península de La Guajira. 

Pereira detalló que los valores de precipitaciones registradas los días miércoles y jueves, desde el oriente hasta el centro del país, se encontraron en valores de 24 óvalos, «lo que representa el valor histórico para un mes de precipitaciones, por ello nos afectó mucho, en la saturación del terreno, deslizamiento e inundaciones en zonas bajas».

*Lea también Maduro ordena «atender al pueblo» tras lluvias que afectaron a 120 municipios del país

Pronostican más lluvias

Luis Vargas, meteorólogo especialista en pronósticos, aseguró a Radio Fe y Alegría que las lluvias continuarán en el país durante este fin de semana.

Vargas pronosticó lluvias aisladas para este sábado 8 de octubre, sobre todo en el occidente del país por efectos de la onda tropical número 41.  No obstante, indicó que esta se aleja hacia el Caribe occidental, «pero todavía va a dejar cierta influencia».

El meteorólogo estima que el día domingo 9 de octubre se producirá una vaguada en el Caribe oriental, que dice son típicas en esta época del año.

Sostiene que esa vaguada favorecerá la aparición de lluvias «importantes» sobre todo en el occidente, centronorte, los llanos centrales, alguna parte del nororiente y también en la región Guayana.

*Lea también INEA levanta suspensión de zarpe en ocho estados, pero la mantiene en el occidente

 

Post Views: 3.495
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FalcónLluviasonda tropical 41TáchiraYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
      noviembre 18, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
septiembre 11, 2025
Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
septiembre 10, 2025
Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
julio 29, 2025
Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda