• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • #InformeBachelet
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • #InformeBachelet
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Noticias

Falleció en Colombia el cantante venezolano Pastor López por muerte cerebral

TalCual Publicado abril 5, 2019
0
6.9K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nacido en Barquisimeto el 15 de junio de 1944, López partió a sus 74 años de edad en Colombia, donde disfrutó la mayor parte de su prolífica carrera musical


El conocido cantautor venezolano, Pastor López, falleció este viernes 5 de abril tras permanecer varios días en un estado de coma inducido en una clínica ubicada en la ciudad de Cúcuta, Colombia.

Desde este miércoles, López se encontraba internado en la Clínica Norte, debido a que sufrió un accidente cerebro vascular (ACV). Tras descartar la posibilidad de que despertara, retiraron su coma inducido a las 7:45 pm, hora de defunción.

"Expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia y seguidores del maestro; uniéndonos en solidaridad por la partida de una leyenda e ícono de la música, quien con su trayectoria artística deja un importante y valioso legado cultural", publicó la Clínica Norte en un comunicado.

Nacido en Barquisimeto el 15 de junio de 1944, López partió a sus 74 años de edad en Colombia, donde disfrutó la mayor parte de su prolífica carrera musical.

López fue reconocido internacionalmente por sus canciones tropicales, enmarcados en los géneros de la cumbia, el vallenato y el porro, desde 1967. Una trayectoria musical de 52 años dejó un legado importante para la música latina.

Post Views: 6.891
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


CulturaFallecimientoMúsicaPastor López


También te puede interesar
¿Qué hacer cuando fallece un migrante venezolano en Colombia?
noviembre 7, 2019
Provea enalteció la música y los DDHH en el foro del libro “Educación Anterior”
octubre 18, 2019
La cultura de la gobernabilidad, por Fernando Pérez Barrios
septiembre 20, 2019
Eso es lo que les queda, por  Carolina Gómez-Ávila
Leer siguiente

Eso es lo que les queda, por Carolina Gómez-Ávila



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión. Contacto: [email protected]
  • Noticias

    • Miles de venezolanos recibieron estatus de refugiado...
      diciembre 6, 2019
    • Dirigente de Alternativa 1 reclama transparencia en el financiamiento...
      diciembre 5, 2019
    • ¿Por qué mandaste a matar a mi hijo? una historia...
      diciembre 5, 2019

  • A Fondo

    • Respuestas de diputados por trama de corrupción son un mar de contradicciones
      diciembre 5, 2019
    • Conoce a los diputados opositores señalados por guiso...
      diciembre 5, 2019
    • AN puede levantar inmunidad a diputados, el dilema...
      diciembre 5, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • #InformeBachelet
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda