• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Falta de combustible impide a más de 90% de los productores iniciar siembras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2021

Productores andinos expresan que en el campo venezolano hay consternación al escuchar el silencio de los tractores por la falta de gasoil


El presidente de la Unión Agrícola y Ganadera de los Andes (Unagandes), Antonio Escalona Araujo, alertó que la escasez de diésel en el país hace presagiar un «desabastecimiento de alimentos sin precedentes en Venezuela».

El dirigente agropecuario describió que en el campo venezolano hay consternación entre los productores al escuchar el silencio de los tractores por la falta de gasoil. «Con la llegada de las primeras lluvias, los agricultores comienzan a preparar y arar las tierras, pero la falta de combustible impide a más del 90% de los productores iniciar las siembras«, dijo Escalona.

«El ciclo de invierno, el más importante y productivo del año en Venezuela, está a punto de perderse puesto que no disponemos del diésel para movilizar la maquinaria en las labores de labranza, siembra, fumigación, cosecha y transporte», agregó.

Dijo que los agricultores enfrentan fuertes dificultades para la siembra del maíz en más de un 90%.

Alertó, además, la pérdida que se avecina en la producción de leche «ante la imposibilidad de conservación y traslado oportuno a las receptorías y empresas procesadoras».

«Hoy menos del 10% de la población venezolana goza de seguridad alimentaria mientras que la mayoría de las personas presentan altos índices de desnutrición», sostuvo el dirigente agrario.

Comentó que «Venezuela es rica en energía con inmensos recursos naturales y grandes extensiones de tierra fértil pero el sector agrícola y ganadero está paralizado por falta de combustibles e insumos». Denunció que las fincas son blancos de ataques, invasión, extorsión, abigeato, matraca, importación sin consulta ni control, falta de apoyo crediticio, insuficiencia de agroquímicos, semillas, maquinaria, repuestos y medicamentos entre otras adversidades.

*Lea también: Se requieren casi ocho salarios del nuevo para adquirir ocho alimentos básicos

El presidente de Unagandes refirió que los indicadores presentan señales de alerta en la disminución de algunos productos en los anaqueles de los mercados, centros de comercialización y expendios de alimentos. «Hoy producimos sólo el 48% de la capacidad instalada de carne de pollo y la producción de huevos es de solo el 26%«, alertó Escalona.

Denunció, además, que «el sector azucarero posee el 75% de los centrales en manos del gobierno pero en su mayoría están paralizados o en su más baja capacidad funcional». Indicó que el 25% restante de las centrales azucareras opera bajo la administración privada pero también está en proceso de paralización por falta de gasoil «necesario para el traslado y molienda, dejando sin proceso a más del 60% de la zafra».

Dijo que en el estado Portuguesa, los planes para cosechar más de 10 millones de toneladas de frijol chino, de alto contenido proteico, se perdieron ante la paralización de sus maquinarias por falta de gasoil.

«La pérdida de 50 toneladas de hortalizas es un hecho en el eje de los estados andinos por falta de gasoil», afirmó el presidente de Unagandes, que agrupa a 236 productores de Táchira, Mérida, Trujillo, Maracaibo, Lara y Barinas.

Post Views: 813
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

falta de diéselProducción nacionalUnión Agrícola y Ganadera de los Andes


  • Noticias relacionadas

    • Baja demanda impulsó leve caída de la producción industrial este primer trimestre de 2023
      junio 1, 2023
    • Cavilac: consumo de leche cayó a 65 litros por persona al año
      mayo 15, 2023
    • Fedeagro alerta cese de crecimiento agrícola si el crédito bancario sigue inactivo
      abril 21, 2023
    • Fedeagro: recuperación de producción agrícola requiere inversión de $1.000 millones
      marzo 7, 2023
    • Mondelēz Venezuela: eficiencia y competitividad son pilares para revivir la industria
      febrero 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello dijo estar "feliz" porque las primarias opositoras serán con el CNE
    • "Migrantes venezolanos jóvenes están más dispuestos a tratar temas de salud mental"
    • OMS creará pasaporte mundial de salud inspirado en modelo europeo
    • Benedetti tiene reemplazo: Milton Rengifo es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
    • PJ reta al fiscal Saab a pronunciarse contra agresión a Henrique Capriles

También te puede interesar

Maduro admite que Venezuela no es capaz de autoabastecerse y urge impulsar la producción
octubre 26, 2022
Maduro de nuevo pide a productores del mundo atreverse a invertir en Venezuela
agosto 31, 2022
Impuestos excesivos y poco crédito bloquean la producción, afirma sector industrial
agosto 10, 2022
¿Por qué los productos importados son más económicos que los nacionales?
marzo 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello dijo estar "feliz" porque las primarias...
      junio 5, 2023
    • OMS creará pasaporte mundial de salud inspirado en modelo...
      junio 5, 2023
    • Benedetti tiene reemplazo: Milton Rengifo es el nuevo...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda