• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAN incautó 5,3 toneladas de productos que irían a mantener minas ilegales en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ceofan FAN Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2023

La FAN incautó 5,3 toneladas de productos, entre comida y otros insumos, que iban a ser llevados desde Colombia hasta Amazonas, específicamente a minas ilegales en el parque nacional Yapacana, según denunció el jefe del Ceofan


El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), G/J Domingo Hernández Lárez, informó que fueron incautadas 5,3 toneladas de «abastecimiento logístico» que era transportado en una embarcación hacia el Parque Nacional Yapacana en el estado Amazonas.

Hernández Lárez indicó que el operativo hecho por funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) se realizó en horas de la noche del jueves 25 de mayo cuando se interceptó la embarcación que partió desde Puerto de Inirida, en Colombia, y que presuntamente eran llevados a minas ilegales en las inmediaciones del parque nacional.

Los uniformados incautaron cuatro toneladas de pollo, 250 kilos de cebolla y papa; 10 cajas de cerveza y de jabón de tocador; dos bultos de jabón en polvo, dos cajas de cloro; cinco cajas de aceite, 10 cajas de huevo, cinco bultos de pasta, 100 kilos de mortadela, un banco de baterías para paneles solares, una lancha y un motor fuera de borda.

En ese sentido, el jefe del Ceofan ratificó que no permitirán acciones ilegales en el territorio y en especial en el Parque Nacional Yapacana en Amazonas, que puedan atentar contra el medio ambiente.

*Lea también: Imágenes satelitales muestran 86 máquinas de minería en la cima del tepuy Yapacana

En misiones de patrullaje nocturno sobre las aguas del Río Orinoco venezolano #FANB con la URRA @zodicojedes_34
retiene embarcación con cinco mil trescientos Kilogramos (5300 Kg) de abastecimiento logístico con destino al Parque Nacional Yapacana procedente del Puerto de Inirida… pic.twitter.com/BQxlJ8tw42

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) May 26, 2023

El martes 23 de mayo, Hernández Lárez informó de la detención de cuatro personas sin identificación vinculadas a la minería ilegal en el estado Bolívar.

Agregó que en otro operativo, en el estado Amazonas, la FAN desmanteló también 16 viviendas improvisadas e inutilizó 12 motores, con bombas hidráulicas, mangueras, combustible y plantas eléctricas, para el mismo fin.

A mediados de enero, la asociación Control Ciudadano subrayó que las operaciones militares en el lugar no detienen la destrucción ambiental.

La organización ambientalista SOS Orinoco denunció el jueves 2 de marzo que en Parque Nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas, 3200 hectáreas han sido «deforestadas y envenenadas con mercurio» por la minería ilegal.

De la misma manera, SOS Orinoco asegura que en la zona existen 86 máquinas extractoras de oro en la cima del tepuy y que este negocio al margen de la ley se da con la aprobación del gobierno de Nicolás Maduro y, anteriormente, de Hugo Chávez, con la anuencia de militares venezolanos y la guerrilla colombiana. También afirma que este es «el parque nacional más afectado por la minería en Venezuela».

Post Views: 2.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CeofanDomingo Hernández LarezFuerza Armada NacionalMinería ilegalParque Nacional Yapacana


  • Noticias relacionadas

    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
marzo 13, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda