• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fapuv convocó a paros escalonados para apoyar la «Operación Libertad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fapuv Lourdes Viloria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2019

El miércoles 1 de mayo, el presidente de la Asamblea Nacional anunció el inicio de paros escalonados «hasta lograr la huelga general»


La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) convocó a una serie de paros escalonados a partir del lunes 9 de mayo, como parte del apoyo y la estrategia de la «Operación Libertad», convocada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, para lograr el «cese de la usurpación».

Así lo informó la presidenta de Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria, durante una entrevista al portal informativo Unión Radio.

«El sector universitario decidió radicalizar acciones de protesta y lucha para lograr un cambio político, social y económico en el país. A partir de la próxima semana comenzamos con paralizaciones de actividades de manera escalonada», dijo la representante gremial.

Ramírez indicó que la paralización se hará con las universidades abiertas, pero con acciones de calle. Explicó que se tiene previsto que la paralización sea por 24 horas y la semana siguiente por 48 horas, y “progresivamente irá aumentando hasta que seamos escuchados”.

El miércoles 1 de mayo, el presidente de la Asamblea Nacional anunció el inicio de paros escalonados «hasta lograr la huelga general, apenas estamos empezando, hay que construir las capacidades de respaldo, tenemos el apoyo de la gente, estamos en la calle y vamos a seguir, lo que hemos sacrificado no va a ser en vano, creemos en el país».

Por su parte, la dirigencia sindical aseveró que este llamado a paro no fue consultado con ellos, y solo se tenía previsto radicalizar la protesta en los diferentes sectores públicos.

“Desde hace más de una semana nos hemos planificado para declararnos en protesta permanente, y también en el sector privado. Por ejemplo, en lugar de esperar una semana para hacer una, estaríamos permanentemente activados, lo que ha pedido todo el mundo. Eso es lo que estamos planteando”, dijo José Elías Torres, directivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV).

Post Views: 2.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FapuvOperación Libertadparo de actividades


  • Noticias relacionadas

    • Jueza sentencia pena máxima a varios de los acusados por la «operación Libertad»
      mayo 14, 2024
    • Profesores universitarios piden aumento: estos son los montos que exigen
      noviembre 29, 2023
    • Profesores y trabajadores universitarios ayunan para exigir aumento salarial
      septiembre 20, 2023
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
      marzo 29, 2023
    • Trabajadores avanzan en la creación de una plataforma de lucha común de todo el país
      marzo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Trabajadores públicos marcharon para exigir mejoras salariales y van a paro por 48 horas
febrero 27, 2023
Fapuv se suma a convocatoria a paro nacional universitario por 48 horas
febrero 25, 2023
Fapuv cifra esperanzas de que se discuta tema del salario en Diálogo Social Tripartito
febrero 1, 2023
Primero Justicia da un espaldarazo a Borges tras nueva orden de captura en su contra
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda