• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Fapuv: El conflicto universitario continúa con nuevo paro activo por 48 horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2019

La presidenta de Fapuv, explicó que desde el sector universitario están convencidos que no se lograran las reivindicaciones que exigen “hasta tanto no se dé el cambio político en Venezuela”


El martes 14 de mayo la presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria, informó que las universidades del país dieron inicio a un nuevo paro activo, que tendrá una duración de 48 horas.

Explicó que para este martes se tiene previsto la realización de asambleas y reuniones intergremiales e intersindicales, para evaluar las próximas acciones de protesta, así como la incorporación de más personas a esta jornada de manifestaciones del sector universitario.

Ramírez de Viloria detalló que estas actividades contarán con la participación de todas las asociaciones de profesores universitarios, tanto dentro como fuera de la región capital.  Para el miércoles 15 de mayo el sector se concentrará a las afueras del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM) de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, ubicado en el estado Miranda.

«Seguimos firmes  en esta lucha gremial por nuestros derechos. No detendremos nuestras protestas hasta  lograr un salario digno, respeto a los derechos de jubilados y pensionados, indexación de las PS, recuperación de nuestro patrimonio familiar, presupuesto  suficiente para las instituciones universitarias, defensa de la autonomía con rango constitucional, defensa de los profesores que están siendo amenazados, encarcelados y heridos,  providencias estudiantiles que garanticen la igualdad de oportunidades para una educación de calidad y dignidad de vida», reiteró.

Aprovechó la oportunidad para exigir el respeto de los espacios universitarios y la inmediata entrega de la sede rectoral de la Universidad de Oriente (UDO), tomada desde el 2 de mayo por un grupo de seguidores al gobierno de Nicolás Maduro.

La presidenta de Fapuv explicó que desde el sector universitario están convencidos que no se lograran las reivindicaciones que exigen “hasta tanto no se dé el cambio político en Venezuela”, por lo que seguirán actuando “bajo el amparo y respeto de la Constitución” para lograr este objetivo.

*Lea también: Estudiantes de la UDO protestaron ante toma ilegal de la sede en Cumaná

Post Views: 1.893
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FapuvLourdes Ramírez de ViloriaSector universitarioUDO


  • Noticias relacionadas

    • Profesores y trabajadores universitarios ayunan para exigir aumento salarial
      septiembre 20, 2023
    • Reparaciones en la UDO Monagas no pasaron de la fachada y un salón para la foto
      agosto 17, 2023
    • EsPaja | ¿La UDO está en escombros como muestra un video que circula por Whatsapp?
      agosto 2, 2023
    • Putin en la UDO, por Nelly Arenas
      agosto 2, 2023
    • Sigue sin crecer la hierba por donde pasó el caballo de Atila, por Beltrán Vallejo
      julio 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Se necesitaron 126 salarios mínimos para la canasta alimentaria en agosto, dice Cendas
    • Diputado oficialista asegura en la AN que Gobierno tiene a su control 95% de las cárceles
    • César Pérez Vivas asegura que "hasta Lacava" aprueba eliminar la reelección indefinida
    • AI denuncia que cuatro países incumplen obligación de proteger a migrantes venezolanos
    • Varias zonas de Caracas y otros estados reportaron bajón de electricidad este #21Sep

También te puede interesar

En la Universidad de Oriente reina la desolación y la tristeza
julio 17, 2023
Retrasos, cargos interinos y una sentencia son el saldo de universidades sin elecciones
julio 8, 2023
Las universidades modifican o eliminan sus pruebas de ingreso por falta de aspirantes
junio 5, 2023
En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
marzo 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Se necesitaron 126 salarios mínimos para la canasta...
      septiembre 21, 2023
    • Diputado oficialista asegura en la AN que Gobierno...
      septiembre 21, 2023
    • César Pérez Vivas asegura que "hasta Lacava" aprueba...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda