• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Favenpa reporta que un 24% de la industria de autopartes reinició actividades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Favenpa vehículos partes y autopartes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2020

El vocero de Favenpa indicó además que en las últimas semanas el sector ha entablado conversaciones con autoridades gubernamentales para hacer llegar propuestas que incentiven un incremento de la producción


El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, informó que apenas un 24% de la industria retomó actividades en estos dos primeros días de flexibilización de la cuarentena, debido a la complejidad de las operaciones y la planificación que necesitan las grandes compañías.

En total, 13 empresas retomaron las actividades con 223 empleados activados y otros 426 inactivos. 735 trabajadores comprenden la masa laboral de estas empresas, un 15% de todo el grueso de profesionales que trabajan en las compañías adscritas a Favenpa.

Bautista explica que, mientras operen a media máquina es más fácil cumplir con las medidas de distanciamiento social exigidas por el gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, conforme se reintegren más empresas y más trabajadores, será necesario elaborar esquemas más precisos.

En este sentido, criticó que recibe instrucciones contradictorias por parte de las autoridades, que complican las posibilidades de mantenerse operativos. Insiste en que desde un sector le indican que los trabajadores pueden rotar de manera tal que la empresa se mantenga operativa permanentemente, y que no deba cerrar sus puertas tras cinco días de operación para luego cerrar 10 días, cumpliendo con el esquema «5×10» creado por el Ejecutivo. Pero por el contrario, otras voces dicen que esto no es posible.

«Las empresas necesitan hacer grupos de trabajadores, que se puedan ir turnando y las empresas sigan en operación continua. Por una parte nos informan que eso es posible, pero por otra, algunas autoridades como la inspectoría de Valencia dicen que tiene que ser estrictamente 5 días de actividades y 10 de cuarentena», detalló a Unión Radio.

*Lea también: Unete: Mercado negro de la gasolina lo promueve Maduro no los transportistas

Otras complicaciones se han presentado en estos dos días de retoma de actividades. Algunos trabajadores han tenido problemas para trasladarse, ya que en algunos casos deben movilizarse de un estado a otro y las autoridades les prohíben el paso interestatal sin un salvoconducto, documentos que no han tramitado.

«Tenemos empresas en Aragua, Carabobo, Cojedes, Miranda, Sucre, Táchira y el personal trabaja en sitios distantes a las plantas y necesitan movilizarse», destacó.

También indicó que la indisponibilidad de gasolina se presenta como un obstáculo importante para retomar de forma certera, pues cuesta trasladar trabajadores, productos y materias primas a lo largo del país.

Propuestas al Gobierno

El vocero de Favenpa indicó además que en las últimas semanas el sector ha entablado conversaciones con autoridades gubernamentales para hacer llegar propuestas que incentiven un incremento de la producción, pese a las condiciones que padece el país actualmente.

Entre las sugerencias planteadas, se incluye la liberación del encaje legal a la banca privada, una medida que posibilitaría a los bancos ofrecer financiamiento a las empresas, una necesidad imperiosa después de casi tres meses de paralización total en el que no han generado ingresos, pero sí pérdidas, por lo que resulta cuesta arriba conseguir recursos para llevar a cabo sus actividades con normalidad.

«Necesitamos ese apoyo porque hemos estado 80 días paralizados sin tener ingresos. Es muy importante que puedan liberar el encaje legal para que la banca pueda financiar el capital de trabajo de las empresas», sostuvo.

Otras sugerencias tienen que ver con la exoneración de impuestos, la retoma del pago de IVA mensual en vez de semanal y la petición de que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) retome el suministro de coque a la compañía Fundición de Centro, suplidora de los fabricantes de baterías.

Post Views: 928
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentenaFavenpaIndustria Automotriz


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo importa 3.000 vehículos iraníes que venderá a un «precio accesible» de $16.000
      enero 12, 2023
    • China termina las cuarentenas obligatorias para viajeros internacionales
      enero 8, 2023
    • Más de 20 acuerdos de inversión se firmaron en la Expo Transporte Venezuela
      diciembre 12, 2022
    • Miles de protestantes salen a las calles de China a exigir la renuncia de Xi Jinping
      noviembre 27, 2022
    • De enero a octubre de 2022 solo se ensamblaron 62 vehículos, reveló Favenpa
      noviembre 15, 2022

  • Noticias recientes

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico en Apure
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa de $690 millones para cooperación
    • A punta de piedras y flechas indígenas yukpas se enfrentaron a la GN en la ARC
    • Plataforma Unitaria apoya "todas las iniciativas" que promuevan el retorno a México

También te puede interesar

Favenpa advierte que industria nacional ha perdido competitividad por las importaciones
octubre 19, 2022
Solo para la «Venezuela Premium» se reactiva el financiamiento de vehículos
agosto 31, 2022
Repuestos piratas y producción mínima dejan a la industria automotriz en el chasis
agosto 22, 2022
Favenpa: reactivar créditos para comprar carros estimula producción de partes y autopartes
mayo 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico...
      marzo 29, 2023
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe...
      marzo 29, 2023
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda