• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras insiste en que Ley de Pensiones debe tener incentivos para las empresas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras prospectiva 2035 pensiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2024

Fedecámaras cree que la Ley de Pensiones representa una nueva «presión» para la empresa privada debido a los tributos que deben cancelar. Por ello, piden al Ejecutivo reconsiderar medidas a fin de que hayan incentivos que alivien la situación y se pueda colaborar con la «vejez digna» de los trabajadores


Fedecámaras emitió un comunicado este martes 21 de mayo en el que expresa sus consideraciones respecto a la recién sancionada «Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista» donde, si bien comparten la necesidad de que las personas de la tercera edad disfruten de una «vejez digna», la «colaboración» del 9% que se fijó para la empresa privada representa «más presión» debido a los tributos que deben pagar periódicamente.

En el texto, Fedecámaras advierte que esta nueva contribución puede afectar la rentabilidad del empresariado privado, al tiempo que también limitaría las inversiones y la posible mejora en el ingreso de los trabajadores; lo que a su vez estimula el empleo informal.

Por ello, plantean una serie de medidas a reconsiderar y que, aprovechando la coyuntura, ponen sobre la mesa recuerdan otras sugerencias que pudiera aliviar la situación de las empresas y hacerlas más competitivas a fin de poder fortalecer la economía nacional.

Insiste en que se establezca un tope máximo para el aporte al «fondo» que sustenta la Ley de Pensiones y que el mismo equivalga a tres veces el ingreso mínimo integral que el Ejecutivo ha establecido; al igual que debe contemplarse que exista la exoneración o exención del pago de la contribución para sectores prioritarios de la economía del país y para aquellas empresas que tengan ya en su esquema planes de jubilación para sus trabajadores.

A su juicio, sectores como salud y educación, por ejemplo, deberían ser sujeto de exenciones.

*Lea también: IVSS anunció que los Bs 130 de pensión de junio serán cancelados el #21May

Piden nuevamente la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), que el pago por parte de los contribuyentes especiales del Impuesto al valor Agregado (IVA) sea otra vez mensual y que se haga una reforma integral del sistema de seguridad social en Venezuela, al igual que la revisión y adecuación de la Ley del Trabajo.

«El sector privado siempre ha estado comprometido en armonizar a través de un diálogo social más profundo y equilibrado que funcione para todos los actores involucrados. Y es por ello que hemos estado comprometidos en discutir y promover acciones que vayan en beneficio de los trabajadores y su entorno», dice el texto de Fedecámaras.

El reglamento de la  «Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social frente al bloqueo imperialista» estableció en 9% la tasa de contribución que pagarán las empresas privadas, que ahora deben cumplir con ese nuevo tributo para sostener el pago de las pensiones, ante la imposibilidad del gobierno de Nicolás Maduro de mejorarlas.

La información fue publicada en Gaceta Oficial número 42.880, con fecha del jueves 16 de mayo, en la que  también se señala que quedan exonerados del pago de la contribución especial dispuesta en la Ley  Pensiones los emprendimientos debidamente registrados ante el Registro de Nacional de Emprendimientos (RNE).

Post Views: 2.450
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económicaFedecámarasIGTFLey de Pensiones


  • Noticias relacionadas

    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025
    • Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
      abril 5, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
      marzo 12, 2025
    • Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
febrero 14, 2025
A casi un año de la Ley de Pensiones abogado dice que aún se desconoce a dónde va el fondo
febrero 12, 2025
Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
febrero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda