• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fedecámaras Monagas solicita privatización de estatales para recuperar producción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras Monagas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2022

El equipo económico de las autoridades de Monagas ha sostenido reuniones con los actores privados y se elevan las esperanzas de que haya un cambio de políticas económicas en la entidad durante los próximos meses


Las relaciones entre el gobierno chavista y el sector privado han mejorado notablemente en los últimos dos años. De acuerdo con representantes del gremio empresarial, las autoridades empiezan a escuchar las quejas y necesidades de la empresa privada.

En este sentido, las elecciones regionales y municipales celebradas el pasado 21 de noviembre fueron un punto cumbre en estas relaciones, ya que se definieron las autoridades encargadas de entablar conversaciones con los privados en todos los estados y municipios del país durante los próximos cuatro años.

En el caso de Monagas, la gobernación fue otorgada a Ernesto Luna, una pieza joven del chavismo que se proyecta como parte de la renovación que intenta concretar el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Sus promesas estuvieron enfocadas en la recuperación económica de Monagas y desde que ganó la contienda electoral, la disposición parece ser positiva al momento de hablar con la empresa privada.

Así lo garantiza el presidente de Fedecámaras en el estado Monagas, Fernando Frías, al afirmar que la relación marcha por buen camino y que los empresarios ven con buenos ojos que tanto Luna como la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, se rodearan de un equipo económico «acorde con las expectativas del sector».

En el marco de estas conversaciones, Frías hace énfasis en que los privados intentarán convencer al Gobierno de ceder algunas estatales paralizadas para su privatización y posterior reactivación.

Mencionó empresas concretas, como la fabricante de vidrio Guardián de Venezuela -tomada por el Gobierno en 2016-, la tomatera La Caicareña, Harinas El Águila Punta de Mata o la Fábrica de Vidrio de El Furrial; todas en un estado bajo de producción o paralizadas.

«El gobernador del estado debe emprender la privatización de una serie de empresas que están paralizadas en estos momentos y cuya activación solo la puede emprender el sector privado», señaló en una entrevista para El Periódico de Monagas.

*Lea también: Fedecámaras insiste en que debe implementarse un modelo de desarrollo inclusivo en el país

Incluso argumentó que esta era la solución para empresas que prestan servicios deficientes a nivel nacional, como es el caso de Cantv o de Corpoelec.

«El sector empresarial es el único que puede intervenir en la recuperación de aquellas empresas del estado que están paralizadas, y consideramos que la privatización de las empresas de servicio, como Cantv y la electricidad, es el camino correcto», insistió.

Recordó que actualmente es el sector privado el que satisface todas las necesidades de la población monaguense, mientras genera empleo y asume el compromiso salarial que el Estado no está dispuesto a asumir ya que carece de capacidad financiera y no puede pagar en dólares.

Frías está convencido en que el Gobierno entendió que las políticas económicas que aplicaba eran erradas, por lo que debe dejar de intervenir el ecosistema económico y cambiar las tendencias de importación, para dar paso a la producción nacional.

«Nosotros no producimos nada, todo lo importamos ,tal situación no ha sido sana para la economía venezolana. Considera que hay buen ánimo tanto a nivel nacional como local, el Gobierno debe generar confianza y eso solo lo podrá lograr en la medida que no intervenga en el ecosistema económico», declaró.

Post Views: 2.502
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExpropiacionesFedecámarasMonagasprivatizaciones


  • Noticias relacionadas

    • Fedecámaras insiste en un mecanismo de pago binacional ante miedo de Colombia a sanciones
      marzo 21, 2023
    • Casos de VIH en Monagas aumentaron 69% en febrero
      marzo 1, 2023
    • Presidente de Fedecámaras sugiere a Lorenzo Mendoza que se postule a las primarias
      marzo 1, 2023
    • ¿Por qué no hay humo blanco con el salario? Así van las discusiones en la mesa tripartita
      febrero 14, 2023
    • Fedecámaras espera que antes del #30Abr se tenga método para fijar salario mínimo
      febrero 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Operativo policial deja 13 muertos en favela cerca de Río de Janeiro
    • Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico, situación fronteriza y consulados
    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige documentos para su revisión
    • Gobierno designa a Carlos Eduardo García como embajador ante el Vaticano
    • Congreso de EEUU bombardeó de acusaciones al CEO de TikTok y amenaza con vetar la app

También te puede interesar

Gobierno, privados y sindicatos se sentaron con la OIT con el foco en los salarios
enero 30, 2023
OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo Social plagado de pendientes
enero 30, 2023
Importación de alimentos de Turquía representó 37% de las compras venezolanas en 2022
enero 24, 2023
Fedecámaras buscará con la OIT consenso sobre el salario mínimo en el Foro Social
enero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial deja 13 muertos en favela cerca...
      marzo 23, 2023
    • Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico,...
      marzo 23, 2023
    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda