• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fontur aseguró que 85% de flota de transporte en Venezuela está operativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

transportistas transporte público Fontur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2022

José Sulbarán indicó que Fontur ha hecho jornadas en 20 estados del país en compañía del Banco Bicentenario, que ha dado créditos a 2.000 transportistas. De igual forma, expresó que hay estaciones de servicio en el país donde los choferes de unidades públicas no pagan por gasolina


El vicepresidente de Fontur, Eloy Sulbarán, aseguró este miércoles 7 de septiembre que el 85% de la flota del transporte (de carga y pasajeros) en Venezuela se ha recuperado. Indicó que se han llevado jornadas de atención a los profesionales del volante y se ha trabajado en aspectos esenciales como combustible y repuestos.

Sulbarán señaló que en ese aspecto, se aplicó en muchos casos la ingeniería inversa para tener más piezas y sustituir importaciones, así como aseveró que se avanzó junto a los fabricantes de repuestos auspiciados por el Estado y por «aliados privados» para proveer de piezas a los transportistas, recordando que hubo un momento donde la flota decayó hasta el 10%.

Recordó que el Estado designó estaciones de servicio donde los choferes no pagan combustible para las unidades, aunque reconoció que ese aspecto se debe ir mejorando.

Afirmó que Fontur, en compañía del Ministerio de Transporte, han hecho jornadas de atención en 20 estados del país donde, además de brindarle atención médica y medicinas gratis, se les facilitan trámites con las llamadas «tiendas de transportistas» y con organismos como el Saren, el Saime y el INTT.

Destacó que el Banco Bicentenario también los acompaña para brindar créditos y microcréditos. En ese sentido, Sulbarán dijo en VTV que se han dado créditos a 2.000 transportistas y en la tienda del transportista, unos 7.000 en todo el país.

*Lea también: Comité de Usuarios en Caracas advierte que «ajuste» del pasaje mínimo se come el salario

Comentó que el viceministro Claudio Faría y el presidente de Fontur, José Chacón, relanzaron en el estado Vargas el sistema VE Ticket para motivar nuevamente a la ciudadanía el pago del pasaje a través de ese mecanismo digital. Acotó que en la Región Capital (Distrito Capital, Miranda y Vargas) existe un «alto porcentaje» de transportistas afiliados para iniciar el proceso, el cual estima que se propague por todo el país donde ya hay un 80% de ellos que tiene el sistema instalado en sus teléfonos.

Una de las metas antes de finalizar el 2022 para Fontur es tener una casa o «tienda del transportista» en cada uno de los estados del país y que se implemente el sistema VE Ticket.

Dijo que está disponible la línea 0-800-Infovia para los usuarios que sientan que sus derechos han sido vulnerados por los transportistas.

Las declaraciones del vicepresidente de Fontur, José Sulbarán, se registran luego de que los transportistas en Caracas acordaran «ajustar» el pasaje mínimo a 3 bolívares (0,40 centavos de dólar), asegurando que de esa forma lo que se busca es que el servicio de transporte siga funcionando.

El director ejecutivo de la Cámara de Transporte Interurbano de Caracas, Fernando Mora, indicó el viernes 2 de septiembre que la economía venezolana se encuentra dolarizada y que uno de los rubros que se mantiene cobrando en bolívares, con tarifa regulada y fijada, es precisamente el de transporte. Por ende, manifestó que ese ajuste les permitirá poder mantener las unidades funcionando porque los insumos deben comprarlo en divisas y ellos están cobrando en una moneda que se devalúa.

Post Views: 3.503
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FonturJosé SulbaránTransporte públicoTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • Autoridad Metropolitana de Transporte en Lara sugiere prohibir colectores en las unidades
      diciembre 30, 2022
    • Sin acuerdo con el Gobierno, transportistas de Caracas suben pasaje a Bs 6
      diciembre 22, 2022
    • Transportistas descartan por ahora la «hora cero» tras respuesta del Ejecutivo
      noviembre 11, 2022
    • Transportistas en Caracas llaman a una «hora cero» por escasez de combustible
      noviembre 9, 2022
    • Transportistas advierten que mafias estafan a pasajeros entre Colombia y Venezuela
      octubre 28, 2022

  • Noticias recientes

    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022
    • Alto Comisionado de DDHH pide liberar a todos los presos políticos venezolanos

También te puede interesar

Gobierno permite a startups obviar leyes para privatizar el transporte terrestre (y VI)
octubre 23, 2022
Transportistas en Caracas no descartan un nuevo «ajuste» del pasaje mínimo en noviembre
septiembre 13, 2022
Al menos 19 personas lesionadas dejó accidente de autobús en Caracas
septiembre 9, 2022
Comité de Usuarios en Caracas advierte que «ajuste» del pasaje mínimo se come el salario
septiembre 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar...
      enero 28, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda