• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro OVF: Producción petrolera venezolana solo se acercará al millón de b/d en 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tipco petróleo producción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 20, 2023

Rafael Quiroz Serrano destacó que la flexibilización de las sanciones petroleras de EEUU, contribuirá a una mejora de las cifras de Pdvsa, pero no más allá de las expectativas de los funcionarios venezolanos. «Pdvsa podría cerrar su producción entre 800.000 a 900.000 barriles de petróleo diarios el próximo año, que son 45.000 barriles diarios más de lo que está cerrando en 2023. Ojalá pudiéramos llegar al millón de barriles, pero de momento lo veo poco probable», dijo en un foro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) 


Autoridades de la industria petrolera estatal insistieron en que para el próximo año 2024, Venezuela logrará el tan ansiado millón de barriles diarios (b/d) de crudo que desde 2021 ha prometido la gestión de Nicolás Maduro. Sin embargo, para el experto petrolero y economista Rafael Quiroz Serrano, duda que se puede alcanzar esta meta y prevé que para el próximo año cierre entre 800.000 a 900.000 b/d.

En el foro «Perspectivas Petroleras para Venezuela 2024», organizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), este martes 19 de diciembre, Quiroz Serrano destacó que la flexibilización de las sanciones petroleras de Estados Unidos, contribuirá a una mejora de las cifras de la empresa estatal, pero no más allá de las expectativas de los funcionarios venezolanos.

«Efectivamente habrá un incremento positivo en la producción petrolera. Pdvsa podría cerrar su producción en 900.000 barriles de petróleo diarios el próximo año, que son 45.000 barriles diarios más de lo que está cerrando en 2023. Ojalá pudiéramos llegar al millón de barriles, pero de momento lo veo poco probable. Necesitaríamos mayor inversión de Chevron y de algunas empresas que están pensando plegarse al sistema de contrato de Chevron», señaló Quiroz.

Estimó que que las exportaciones petroleras podrían llegar entre 800.000 y 810.000 b/d, lo que generaría 20.000 millones de dólares de ingresos, aproximadamente. «Esto serían 7.000 millones de dólares más que en 2023, equivalente a un aumento del 43%, que no está nada mal».

Recientemente, el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Tellechea, Venezuela superará el millón de b/d en 2024. «Debemos estar superando el millón de barriles y estabilizando. Lo importante no es lograr levantar la producción, sino estabilizarla, y seguir creciendo. (…) Vamos a levantar la producción», dijo a un grupo de periodistas, tras la firma de un acuerdo con la multinacional española Repsol el lunes 18 de diciembre.

Agregó que «todos los acuerdos» que el Ejecutivo ha firmado con otras empresas petroleras tienen «un plan de proyección y de crecimiento de las operaciones».

Venezuela produjo en noviembre un promedio de 801.000 b/d, según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), un aumento del 15,5 % respecto al mismo mes de 2022, cuando bombeó un promedio de 693.000 b/d.

En conclusión, para Quiroz Serrano en 2024, «vamos a seguir atascados en medio de barriles enterrados en el subsuelo que ya no son mayor atracción para las grandes transnacionales petroleras».

*Lea también: Nuevas gandolas de Pdvsa «medio resuelven» el problema de distribución de gasolina

Presupuesto 2024

El experto petrolero Rafael Quiroz también se refirió, en el foro organizado por el OVF, a la Ley de Presupuesto para el ejercicio económico de 2024, y señaló que 60% de los ingresos y gastos dependerá exclusivamente de la actividad petrolera del país.

«Cerca del 60% del presupuesto nacional de 2024, va a depender de las exportaciones de petróleo. Actualmente se producen alrededor de 700.000 barriles diarios, de los cuales el 60% va para la deuda externa. Nuestra economía endeble depende de que aumente o no la producción petrolera de Chevron. Actualmente produce 143.000 barriles de petróleo diarios», dijo.

Considera Quiroz que Chevron podría aumentar su producción a entre 150.000 y 200.000 b/d para 2024. No obstante, recordó que la petrolera norteamericana no paga regalías, no paga impuestos ni dividendos porque las sanciones no se lo permiten, por lo que toda la factura petrolera va a las arcas de EEUU, mientras Pdvsa amortiza su deuda con la empresa.

Calcula que la deuda de Pdvsa con Chevron es de $2.100 millones, aproximadamente. A su juicio, Chevron no invertirá más en el país, ya que Guyana «le ofrece mejor petróleo, más estabilidad en lo político y en lo económico».

«Debo decir que en Chevron siempre fueron sinceros. Se propuso, desde noviembre pasado, hacer moderadas inversiones, porque no estaban dispuestos a hacer grandes inversiones en Venezuela y que también iba a ser moderada su contribución para que Pdvsa aumentara su producción. Hasta ahora esto se ha cumplido».

También se refirió al nuevo acuerdo entre Pdvsa con la petrolera española Repsol para la administración de la empresa mixta Petroquiriquire y siete anexos que agrupa la compañía que opera en los estados Monagas, Zulia y Trujillo. «El contrato que se firmó con la Repsol para unos pozos en Monagas, con Petroquiriquire, van casi en las mismas condiciones en las que está Chevron. Es decir, va a producir petróleo, pero la factura total va a amortiguar la deuda de Pdvsa con Repsol, que no llega a los 1.200 millones de dólares».

En Vivo | Foro Perspectivas petroleras 2024 para Venezuela 🇻🇪https://t.co/IwAUz2fpaN

— Observatorio Venezolano 🇻🇪 de Finanzas (@observafinanzas) December 19, 2023

Política petrolera

El analista reiteró en el foro del OVF lo que a comentado en declaraciones anteriores sobre la política petrolera del chavismo, la cual ha sido «errada» al mantener las prioridades de producción y llevar todo el esfuerzo de la industria solo en la Faja Petrolífera del Orinoco, ya que esta «dejó de ser atractiva para el mercado mundial», debido a la explotación, exploración y aparición de nuevos yacimientos en países como Brasil, Argentina, México.

«No vendrán a Venezuela grandes empresas transnacionales serias, hasta que haya estabilidad política. Lo que tiene que hacer el presidente Nicolás Maduro es incentivar a las empresas que ya están aquí en Venezuela, para que inviertan en la industria petrolera», dijo.

Por otra parte, señaló que la capacidad de refinación real de Venezuela está en 135.000 barriles diarios, aproximadamente, lo cual es insuficiente para cubrir ni la mitad del parque automotor venezolano.

*Lea también: Citgo gana disputa con aseguradoras y recibe pago de $54 millones

Post Views: 2.919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Exportaciones petrolerasOVFPdvsaPetróleoRafael Quiroz


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
      junio 22, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda