• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Funcionarios venezolanos ligados a Pdvsa guardaban fortunas en el Credit Suisse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Credit Suisse
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2022

El banco Credit Suisse indicó que esos datos ofrecidos en la investigación fueron «sacados de contexto» y dijo que el 90% de las cuentas involucradas ya están cerradas


El diario The New York Times -según la agencia EFE- publicó el domingo 20 de febrero una investigación en la que revela que el banco suizo Credit Suisse resguardó por varios años fortunas de personas ligadas a actos corruptos de todo el mundo, entre ellos empresarios sancionados o violadores de los derechos humanos, por un valor conjunto de unos 100.000 millones de dólares.

La investigación periodística fue llevada a cabo en una coordinación de 50 medios, que analizaron datos de unas 18.000 cuentas del Credit Suisse en un periodo comprendido entre 1940 y la década de 2010; donde figuran venezolanos vinculados a delitos de corrupción en Petróleos de Venezuela (Pdvsa); figuras gubernamentales en Oriente Medio o altos funcionarios de inteligencia de países colaboradores con EEUU en la guerra contra el terrorismo, así como sus familiares.

Entre los nombres que la investigación arrojó aparecen el exviceministro de Energía Eléctrica, Nervis Villalobos, los hijos del expresidente egipcio Hosni Mubarak, el rey Abdulá II de Jordania, entre otros.

*Lea también: Suiza negó permiso de residencia a exministro venezolano Nervis Villalobos

Uno de los nombres que salieron a la luz fue el de Luis Carlos de León Pérez, antiguo director de Finanzas de Electricidad de Caracas, abrió otra cuenta en el mismo banco, donde llegó a poseer activos por al menos 22,6 millones de francos suizos (24,5 millones de dólares).

Otro de los nombres que salieron a la luz es el de José Roberto Rincón Bravo, investigado también en España en una causa sobre lavado de dinero. Es además hijo de Roberto Rincón, quien admitió haber sobornado a funcionarios de Pdvsa ante la justicia estadounidense en 2016. Ambos tenían cuatro cuentas conjuntas en Credit Suisse por un valor cercano a 93 millones de francos suizos (101 millones de dólares).

El consorcio cita al empresario venezolano Omar Farías, que tuvo al menos 4 millones de francos suizos (4,3 millones de dólares) en Credit Suisse, y José Luis Zabala, que alcanzó a tener en el mismo banco tres cuentas que sumaban al menos 19 millones de francos (20,6 millones de dólares); personas ligadas a Diego Salazar, primo del exministro Rafael Ramírez.

*Lea también: Maduro: Hay muchos problemas por el burocratismo y la corrupción

Un informante que colaboró con la información dijo que las leyes del secreto bancario en Suiza eran «inmorales» y que el tema de defender esta premisa «es una mera hoja de parra que cubre el vergonzoso papel de los bancos suizos como colaboradores de los evasores fiscales».

Al parecer, Credit Suisse desoyó las recomendaciones de sus propios empleados respecto a las «actividades sospechosas» de varios clientes, entre ellos los venezolanos.

Por su parte, la institución bancaria se defendió de las acusaciones al decir que los datos publicados en la investigación periodística son «inexactos y están sacados de contexto», y que el 90 % de las cuentas estaban ya cerradas o en proceso de serlo cuando fue informado de la apertura de las investigaciones.

*Lea también: Empresas dependientes de las gobernaciones sirven de instrumento a la corrupción

Indicó Credit Suisse que los datos de esta investigación, que ya se dieron a conocer en 2020 al diario alemán Süddeutsche Zeitung por una persona no identificada, son «predominantemente históricos» y que algunos datos que se exponen son «parciales» y con «información seleccionada» que fue puesta «fuera de contexto».

«Sobre el resto de cuentas activas, nos sentimos cómodos puesto que se ha actuado con la diligencia debida y se efectuaron controles conforme a nuestro marco actual. Seguimos analizando los hechos y tomaremos pasos adicionales si es necesario», aseguró la entidad.

Con información de El Pitazo / Swiss Info / Investing

Post Views: 4.445
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónCredit SuisseDiego SalazarHosni MubarakNervis VillalobosOmar FaríasPdvsaSuiza


  • Noticias relacionadas

    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos

También te puede interesar

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda