• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maestros UPEL docentes escuela aulas clases inicio de clases
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2025

La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros, Carmen Teresa Márquez, recordó al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, el interés del gremio en llevar a cabo una mesa de diálogo para buscar mejoras salariales y estructurales en el sector


El magisterio venezolano sigue insistiendo por una mejora salarial, la cual no ha sido alcanzada ni siquiera con la intermediación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las mesas de diálogo que se llevan a cabo de forma intermitente desde 2022. 

La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, expresó este viernes 21 de febrero le han enviado distintas solicitudes de diálogo al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, pero que este ha hecho caso omiso a las propuestas.

“En esa reunión queremos revisar el salario de los docentes e igual la calidad de la educación. Nosotros queremos aportar sobre cómo están las escuelas, como están los servicios en las escuelas, cómo está la matrícula de nuestros niños y niñas que con tristeza los vemos en la calle deambulando, hay una gran cantidad de muchachos fuera del sistema escolar”, dijo Márquez a Unión Radio. 

La vocera insistió en que el ministro del sector no ha aprovechado “el sentimiento” que tienen los docentes de dialogar para buscar mejorar la educación en Venezuela.

*Lea también: Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros

“Este gobierno ha acabado con el salario de los maestros. Ha bonificado los ingresos, porque si bien es cierto que el maestro tiene un bono de guerra de $90, la realidad es que los 10 y los 25 de cada mes, el docente I cobra 258 bolívares. ¿Qué va a hacer esa quincena con 258 bolívares, y el que más cobra, que es el docente VI, recibe 600 bolívares quincenal. Ese es el salario del maestro”, reprochó.

La FVM apuntó que el resto del salario de los maestros está conformado por una bonificación y que ya han dicho hasta la saciedad, que esto no tiene incidencia ni en las prestaciones sociales, en el bono de aguinaldo, ni en el bono vacacional.

Desde el sector proponen un salario de arranque de 200 dólares, pero a la fecha la propuesta no ha sido debatida. “Eso es una propuesta de las centrales obreras, la pusieron en la mesa, incluyendo a Fedecámaras y está ahí, el propio presidente la tiene desde hace año y medio y realmente no han dado ninguna respuesta”. 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Federación de Maestros de VenezuelaMaestrosSalarios


  • Noticias relacionadas

    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
      abril 30, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
marzo 12, 2025
Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda