• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gasolina subsidiada se pagará solo a través del sistema BiopagoPDV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2022

La medida fue comunicada este viernes 25 de marzo a las estaciones de servicio que venden combustible subsidiado, a través de una misiva de la dirección de mercado nacional de Pdvsa


El pago por el combustible en las estaciones de servicio subsidiadas ahora será mediante el sistema BiopagoPDV. Ya no se podrá pagar con bolívares. Así lo indicó este viernes 25 de marzo la estatal petrolera Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), mediante un comunicado dirigido a los encargados de bombas que venden combustible a precio preferencial.

La medida comenzará a aplicarse desde el próximo 2 de abril de 2022.

*Lea: Hasta los pescadores están «varados» por escasez de gasolina y aumento del precio

«En aras de avanzar en la optimización del sistema de comercialización de combustible, se ha decidido simplificar el pago del litro de gasolina en todas las estaciones de servicio subsidiadas, por lo que se eliminará el pago en bolívares correspondientes al valor del litro de combustible subsidiado por parte de los usuarios, quedando únicamente el registro a través de la plataforma Patria, mediante el sistema BiopagoPDV de los litros despachados», dice el comunicado firmado por Marino Lugo, director de mercado nacional.

La medida, según Patria

«Este pago en bolívares, que actualmente es Bs 0,11 por litros (equivale al 5% del precio de la gasolina internacional) se realizará, a partir del 2 de abril de 2022, de manera adelantada, en el momento de la recibir la asignación de gasolina subsidiada», indica el blog del sistema Patria en una publicación de este 26 de marzo.

La comunicación en la página de Patria indica que la plataforma «realizará adelanto de efectivo» a aquellas personas que «no dispongan del saldo» en el momento de recibir la asignación del cupo de la gasolina subsidiada –desde el pasado 8 de marzo la recarga del cupo de la gasolina se hace de forma escalonada–. Este adelanto podrán recibirlo quienes no tengan «saldo negativo» en el monedero y/o quienes no posean no «recursos en otros monederos de la plataforma».

También señala que las personas que reciban «una transferencia de gasolina de otros usuarios o instituciones, o una autorización de gasto, no se requiere realizar ningún pago; ni en el momento de recibir la transferencia, ni en la estación de servicios».

Tercer cambio en un mes

La medida es el tercer cambio que se registrar en marzo de 2022 en relación a la venta y comercialización del combustible. El 5 de este mes Pdvsa indicó que 100 de bombas pasaban de vender gasolina a precio subsidiado (0,10 bolívares el litro) a precio internacional (0,50 dólares el litro); 48 horas más tarde, anunció un nuevo cronograma de recarga para la gasolina subsidiada.

*Lea: Cronograma de recarga se suma al calvario de la cola para gasolina en las regiones

Gasolina subsidiada

El pasado junio de 2020 –luego de tres meses de escasez del combustible en todo el país, caos y precariedad– el gobierno de Nicolás Maduro dio un giro de 180° al negocio de la gasolina en Venezuela: estableció dos tipos de venta, una a precio internacional (ilimitada) y otra, subsidiada, limitada (a 120 litros mensuales, el control es a través de Patria) y por número de placa.

A 20 meses del esquema de venta de gasolina establecido por la administración de Maduro el suministro de combustible sigue sin regularizarse en la mayoría de los estados del país.

*Lea: AN de Maduro evalúa impacto del cambio a gasolina dolarizada en 100 estaciones

Post Views: 11.923
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estaciones de servicioGasolinagasolina subsidiadaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda