• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

General peligroso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 7, 2016

El actual ministro cuando habla demuestra no ser muy habilidoso en el uso de la palabra. Esto es algo recurrente en buena parte de la alta oficialidad de la FAN que ha ocupado o está ocupando puestos en la administración pública o en la dirigencia del PSUV

Autor: Sebastián Boccanegra 

Cada vez que vemos al ministro de Relaciones Interiores, mayor general Gustavo González López, nos viene a la memoria el general Augusto Pinochet o el general José Rafael Videla. Siempre tiene un aspecto amenazante.

Siempre parece que quiere infundir miedo. Los derechos humanos en el país están en peligro y, según denuncias de algunas ONG defensoras de los derechos humanos, seriamente lesionados por la actuación del citado oficial desde que está al frente del referido despacho. Las OLP son una muestra de ello. Quienes crean que con este tipo de medidas se va a reducir la delincuencia se van a caer de un coco.

El actual ministro cuando habla demuestra no ser muy habilidoso en el uso de la palabra. Esto es algo recurrente en buena parte de la alta oficialidad de la FAN que ha ocupado o está ocupando puestos en la administración pública o en la dirigencia del PSUV. El discurso de todos ellos parece forzado. Está formado por un conjunto de consignas y frases hechas que repiten firmes y a discreción. Pretenden apropiarse de un lenguaje izquierdoso que se nota no comparten.

A raíz del asesinato del general Félix Velásquez volvió con el ritornello de que la «ultraderecha» estaba detrás del crímen y que era un sicariato. La Fiscalía presentó a los cuatro presuntos responsables y en su boletín de prensa no aparece la palabra sicario en ninguna de sus variantes. Al parecer no hubo ningún indicio en tal sentido, tal como asguró el ministro. Ese intento de criminalizar a la oposicón que hace el ministro y, sobre todo general, González López, es altamente preocupante.

Puede ser el preámbulo para ilegalizar a quienes disientan del Gobierno. Las costuras autoritarias del chavismo están al desnudo.

Post Views: 3.257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraGustavo Gónzalez LópezMinistro de Relaciones Interiores


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • González López pasó de ser el director del Sebin a intendente en Pdvsa
      noviembre 6, 2024
    • Estudiar la historia de Chile, pero también la de Rusia: aprendizajes para la oposición
      abril 11, 2024
    • ¿Se puede superar el miedo al CNE en las primarias?, por Santiago Boccanegra
      mayo 24, 2023
    • Preguntas sobre primarias y CNE para salir de un pobre debate, por Santiago Boccanegra
      mayo 19, 2023
    • The Carlos Prosperi School of Politics, por Santiago Boccanegra
      mayo 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Barrancas confirma que Javier Tarazona tenía razón, pero sigue preso, por Sebastián Boccanegra
enero 5, 2022
Por esta razón funcionarios del CNE no dejaron entrar a los testigos opositores a las mesas
noviembre 21, 2021
Más allá del papel firmado sobre una mesa de atención social
septiembre 8, 2021
El Coqui desnudó a los diputados chavistas, por Sebastián Boccanegra
junio 9, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda