• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobernador colombiano pide al próximo presidente apoyar a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2018

Colombia es uno de los principales países receptores de la migración venezolana, producto de la grave crisis política, económica y social que atraviesa el país. La ciudad de Cúcuta es una de las principales zonas de recepción de venezolanos como destino o paso hacia otros territorios


El gobernador Norte de Santander, William Villamizar Laguado, envió un saludo al pueblo venezolano y destacó los esfuerzos para atender a los refugiados venezolanos durante el incio de las segunda vuelta presidencial en Colombia.

“Es necesario que el nuevo presidente tenga claro en apoyar el problema de frontera y que se haga una convocatoria de solidaridad internacional, porque este es un problema de una nación del continente, y solos el Norte de Santander y Colombia no somos capaces de dar una respuesta porque se desborda la capacidad que tenemos para ello”, explicó el gobernador colombiano.

*Lea también: Uribe asegura que victoria de Duque garantizaría “nacimiento democrático” en Venezuela

Colombia es uno de los principales países receptores de la migración venezolana, producto de la grave crisis política, económica y social que atraviesa el país. La ciudad de Cúcuta es una de las principales zonas de recepción de venezolanos como destino o paso hacia otros territorios.

Por ello, las autoridades del Norte del Santander han hecho enfásis en la ayuda a su población y los ciudadanos venezolanos, que han desbordado los sistemas públicos, principalmente de salud.

Para esta segunda vuelta los candidatos han hecho todo lo posible por convencer aquel colombiano que durante el primer intento decidió abstenerse de participar o simplemente prefirió votar en blanco.

Iván Duque, del partido Centro Democrático, parte como favorito en la segunda vuelta de las elecciones según todas las encuestas que le sitúan por delante de su contendiente Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana.

Por su parte, el comandante de la Policía metropolitana de Cúcuta, coronel Javier Barrera, preciso que hay un fuerte dispositivo en especial en los pasos ilegales o trochas para cumplir con el cierre de frontera con Venezuela hasta el lunes a las 6 de la mañana.

Barrera hizo un llamado «a todos los hermanos venezolanos a que se abstengan de utilizar estos pasos ilegales (…) Ya mañana a las 6 se abren los tres puentes habilitados para que puedan venir acá”.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.700
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CúcutaMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • De Cúcuta al Catatumbo: 80 familias retornan sin que haya cesado el conflicto
      abril 4, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
abril 1, 2025
Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
marzo 14, 2025
Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda