• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno achaca a las sanciones impago de casi $22 millones que debe a la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Samuel moncada onu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2020
La deuda que Venezuela mantiene con la ONU ha impedido que pueda votar en el organismo mundial. La semana pasada, fue el único país que no pudo votar al nuevo jefe de la Asamblea General

El régimen de Nicolás Maduro aseguró que no ha podido saldar la deuda de 22 millones de dólares que mantiene con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por las sanciones de los Estados Unidos (EEUU).

Las sanciones estadounidenses «nos han impedido transferir satisfactoriamente los fondos necesarios a las cuentas bancarias de las Naciones Unidas situadas no solo en los Estados Unidos sino también en otros países», informó a través de una carta dirigida al secretario general de la ONU Antonio Guterres el embajador del gobierno de Nicolás Maduro ante el organismo Samuel Moncada.
*Lea también: Maduro reitera que está dispuesto a conversar con Donald Trump
El representante del gobernante agregó que cada vez que han intentado transferir a la ONU se han devuelto los fondos a las cuentas del gobierno. Moncada le pidió a Guterres «buscar una solución financiera» que le permita a Venezuela transferir «de modo seguro» los fondos a las cuentas bancarias de la ONU.
La deuda que Venezuela mantiene con la ONU ha impedido que pueda votar en el organismo mundial. La semana pasada, Venezuela fue el único de los 193 miembros de la ONU que no pudo votar al nuevo jefe de la Asamblea General o en las elecciones de los cinco nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad para el año 2021-22, reseñó AFP.
Es necesario que Venezuela haga el pago de los 22 millones de dólares por cuotas impagadas. El embajador del gobierno de Maduro aseveró que cuentan con los recursos financieros para saldar la deuda y están dispuestos a hacerlo.
«Disponemos de los recursos financieros para satisfacer nuestra obligación con las Naciones Unidas, tenemos el dinero para hacer frente al pago mínimo necesario (21.552.932 dólares) y estamos más que dispuestos a hacerlo», aseguró Moncada.
El representante del régimen de Maduro cambia el discurso, pues en oportunidades anteriores había asegurado que los fondos fueron «congelados o confiscados» por las sanciones que impuso la administración de Donald Trump contra funcionarios de la cúpula oficialista.
Venezuela, «como miembro responsable de la comunidad internacional, siempre ha tenido tanto la voluntad política como la capacidad financiera de cumplir, de manera oportuna, sus obligaciones con la Organización», afirmó el embajador venezolano en la carta.
Post Views: 851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONUSamuel Moncada


  • Noticias relacionadas

    • Iniciativa para combatir desigualdad en cáncer de mama puede salvar 2,5 millones de vidas
      febrero 4, 2023
    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre
      enero 28, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»
      enero 27, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU ya está en Caracas para revisar la situación de DDHH
      enero 26, 2023
    • Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
      enero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones presidenciales de 2024
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial retrocedió 15% en diciembre
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar en caso contra Fospuca
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU

También te puede interesar

90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
enero 26, 2023
Cambio climático, la materia pendiente en las aulas que frena la sensiblización ciudadana
enero 26, 2023
Informe ONU: Víctimas confían en el autorrescate debido a poca respuesta contra la trata
enero 25, 2023
Sin consenso para enviar una fuerza internacional a Haití, asolado por la violencia
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones...
      febrero 6, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial...
      febrero 6, 2023
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda