• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Paraguay se la pone «bombita» a los venezolanos que quieran vivir en su país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 18, 2019

Normalmente la radicación temporal en Paraguay tiene vigencia de un año y se puede renovar en cinco oportunidades, sin embargo, para los venezolanos se prolongará por el tiempo que dure la «crisis» 


El ministro de interior de Paraguay, Juan Ernesto Villamayor, informó que este lunes 17 de febrero fue presentado un Protocolo de Facilitación Migratoria para venezolanos, con el que se busca agilizar y flexibilizar la tramitación para que estos ciudadanos puedan obtener su radicación temporal en el país centroamericano.

Explicó que aunque su Gobierno decidió romper relaciones con Venezuela mientras continúe en el poder el mandatario Nicolás Maduro, es deber de su país manifestar su “solidaridad” con las personas de la nación sudamericana que huyen de la crisis política, económica, social y humanitaria.

A juicio de Villamayor la necesidad de brindar apoyo a los migrantes venezolanos responde a la necesidad de respaldar a los ciudadanos y no a un “capricho geoestratégico” del Gobierno paraguayo.

“Hemos flexibilizado normas entendiendo que hoy nuestros hermanos venezolanos no tienen condiciones para obtener la documentación respaldatoria que es imprescindible para conseguir un certificado que les permita habitar en nuestro país”, dijo el Ministro para explicar por qué su país aprobó este protocolo.

La Dirección de Migraciones de Paraguay exige a los extranjeros la presentación de su documento de identidad, el pasaporte, visado (solo en los casos requeridos), certificado de nacimiento apostillados, apostilla de los antecedentes penales, certificado sanitario, certificados de residencia y vida, un documento que acredite la condición civil del solicitante y una demostración de solvencia económica.

Sin embargo, a los venezolanos se les van a “obviar ciertas obligaciones, como sea la autenticación o el apostillado de origen, como así también los antecedentes penales, el certificado de nacimiento, algunos pasaportes y otros requisitos que se necesitan para la radicación», así lo aseguró el director general de migraciones, Alexis Penayo.

Insistió en que los documentos»siempre se van a exigir» pero serán flexibles si carecen de apostilla o legalización en Venezuela «de acuerdo a las necesidades».

La tramitación de este documento puede demorar hasta 90 días o un poco más de los tres meses, en el caso de los migrantes venezolanos este proceso será agilizado.

Los ciudadanos venezolanos accederán a la radicación temporal, que en condiciones normales vence al año y se puede renovar hasta cinco veces, aunque en este caso se prolongará «por el periodo que dure la crisis en Venezuela», explicó el director de migraciones.

Con información de EFE

Post Views: 14.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaParaguayresidencia


  • Noticias relacionadas

    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
      junio 17, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025
    • Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección
febrero 23, 2025
«Me da miedo volver a Venezuela»: venezolanos con TPS aún pueden defender casos en cortes
febrero 9, 2025
Según Cabello, crisis migratoria de venezolanos en EEUU es culpa de la oposición
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda