• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno se reúne con la FAO para evaluar planes de protección alimentaria en la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Menendez FAO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2021

La administración de Nicolás Maduro planteó al representante de la FAO en Venezuela una serie de propuestas para un encuentro en 2022


El ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, y el representante de la FAO en Venezuela, Alexis Bonte, sostuvieron una reunión el jueves 25 de noviembre para evaluar propuestas que permitan la «protección» alimentaria de los países de América Latina, donde los esquemas usados por la administración de Nicolás Maduro en pro del pueblo.

Menéndez, en declaraciones a VTV, expresó que los aportes que pretende hacer el Ejecutivo venezolano de cara a un encuentro con la FAO con otros países de América en el primer cuatrimestre de 2022 incluye «esquemas de canastas, de productos, de acceso a la tecnología, a los insumos, a lo que corresponde (a) mecanismos de protección, sobre todo en un esquema de guerra y esquemas postpandemias» en temas alimenticios.

Además, resaltó el concepto que se quiere discutir en el evento como el no usar el hambre ni la comida «como arma de guerra», haciendo alusión a las sanciones impuestas por varios países. Dijo que el trabajo con la FAO ha sido «muy productivo» y se han planteado «acentos» desde el punto de vista de la soberanía y el desarrollo alimentario.

Por su parte, el representante de la FAO en Venezuela, Alexis Bonte, comentó que el objetivo de la reunión eran hacer consultas para conocer las prioridades de Venezuela en materia alimentaria y que las mismas sean reflejadas en el encuentro regional con el organismo de la ONU el próximo año.

«Hemos visto que había una situación bastante difícil durante los últimos años, pero como he dicho, se prevé un crecimiento económico sobre todo para el sector agrícola casi de 6 %, entonces vemos que es un momento para más inversión», agregó Bonte.

En la reunión estuvo presente el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, destacó que desde el Ejecutivo se ha venido desarrollando un esquema de distribución de alimentos, así como afirmó que han habido avances positivos en materia de pesca y acuicultura.

La Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) resaltó en su último informe, el cual se conoció el 18 de noviembre, que la falta de agua segura, al igual que la escasez de combustible y otras fuentes de energía, siguen dificultando el acceso a los alimentos en numerosas comunidades de Venezuela, y afecta a aquellas personas que depende de comedores comunales y otro tipo de cocinas.

«Este problema ha ocasionado que algunas cocineras presenten dificultades respiratorias asociadas a la exposición a fogones que se mantienen encendidos por la combustión con leña», destacó OCHA.

De acuerdo a la encuesta Encovi de la edición 2019-2020, 96,3% de los hogares viven en pobreza de ingresos y la tendencia de deterioro de la alimentación continúa, con solo 3% de ellos escapando de la inseguridad alimentaria. Una crisis que borra nociones de clases sociales y avanza aceleradamente, con pobreza multidimensional creciendo de 51% en 2018 a 64,8% en 2019.

Post Views: 2.438
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexis BonteCaritas VenezuelaCLAPcrisis alimentariaDesnutriciónFAORicardo Menéndez


  • Noticias relacionadas

    • Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
      enero 27, 2025
    • FAO: «En América Latina y el Caribe 1 de cada 10 niños vive con desnutrición crónica”
      enero 27, 2025
    • FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
      enero 6, 2025
    • Según Delcy Rodríguez, los CLAP distribuyeron 132 millones de combos en 2024
      enero 4, 2025
    • Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
      octubre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Presentan en la AN proyecto de ley de presupuesto nacional 2025
octubre 14, 2024
Industrias de harina de maíz precocida temen que vuelvan las distorsiones de precios
septiembre 21, 2024
EsPaja | ¿González Urrutia anunció que eliminará los CLAP, como corrió en redes sociales?
junio 13, 2024
Delcy Rodríguez dice que van a «garantizar alimentos para los adultos mayores»
junio 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda