• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

griselda sánchez maestros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2025
Griselda Sánchez, representante sindical del sector educación, alertó que 70% de los centros educativos que dependen del Ministerio de Educación no esta funcionando con clases presenciales de lunes a viernes, producto de la crisis de los estudiantes y maestros. «Es una crisis del país, no de un sector», agregó

Griselda Sánchez, vocera del sector educación, denunció que los sindicatos del gremio continúan recibiendo denuncias de maestros que han sido suspendidos de la nómina del Ministerio de Educación.

El señalamiento lo hizo la presidenta de la Federación para la Dirigencia Sindical durante  una entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias. Precisó que desde el 10 de marzo han recibido reportes de esta sitación desde siete estados entre los que destacan Barinas, Carabobo, Lara, Monagas Miranda y Distrito Capital.

«Más de 15.000 profesores suspendidos en todo el país, impactando de forma negativa en la formación de siete millones de estudiantes que van con mucho esfuerzo a las escuelas públicas ¿Alguien nos puede explicar qué es lo que ocurre ???? Por qué tanto abuso de poder?», señaló Sánchez.

Por otra parte, alertó que 70% de los centros educativos que dependen del Ministerio de Educación no está funcionando con clases presenciales de lunes a viernes, producto de la crisis de los estudiantes y maestros. «Es una crisis del país, no de un sector», agregó.
*Lea también: Fedecámaras pide a administraciones de Maduro y de Trump retomar conversaciones

El pasado 20 de febrero ocho federaciones sindicales del Magisterio venezolano emitieron un comunicado para exigir al ministro de Trabajo, Eduardo Piñate, que tome medidas concretas para resolver las reivindicaciones salariales y laborales de los docentes en todo el país.

En ese sentido, pidieron a Piñate que dé respuesta a los requerimientos de los maestros, entre los que mencionaron: ofrecer una propuesta al tabulador de salario base; reincorporar los beneficios salariales contractuales que están suspendidos desde marzo de 2022 y  firmar la Tercera Convención Colectiva o prorrogar la segunda; todo en aras de mejorar los ingresos.

Recordaron que el instructivo Onapre de 2020 tiene un tabulador «en donde se excluyó al Magisterio» y los puso por debajo de los demás trabajadores de la administración pública, teniendo beneficios más reducidos. Además, enfatizaron que cuando Eduardo Piñate fue ministro de Educación en 2021, se logró ajustar el tabulador docente conforme al de los demás trabajadores con la Onapre y se suscribió un documento que ayudó a fortalecer entonces el salario.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 4.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda SánchezMaestros


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
Al menos 1.500 maestros de Monagas fueron sacados de nómina del Ministerio de Educación
noviembre 24, 2024
TalCualVerifica | Matrícula escolar no creció como dijo el ministro Héctor Rodríguez
noviembre 12, 2024
Gobierno anuncia sistema de pasaje preferencial y plan de viviendas para maestros
noviembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda