• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guyana advierte a Venezuela de sanciones si incumple fallo de La Haya sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2018

El canciller de Guyana, Carl Greenidge, dijo que de no cumplirse el eventual veredicto que emita la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el Esequibo habrá sanciones


El Gobierno de Guyana entregó esta semana una solicitud a la CIJ, en la que pide al tribunal que valide legalmente el Laudo Arbitral de 1899, relacionado con la disputa fronteriza con Venezuela por la región de Esequibo. Según reportan medios locales, Greenidge dijo este sábado a periodistas que una vez esta disputa se discuta y el tribunal de la ONU tome una decisión, los Estados no podrán descartarla.

Asimismo, consideró que el secretario general de la ONU, António Guterres, podrá recurrir a la Asamblea General o al Consejo de Seguridad para tomar acciones ante un incumplimiento del fallo. Greenidge dijo que si se violenta cualquier decisión de la ONU, “habrá una diversidad de opciones” disponibles que puede tomar el organismo internacional.

El funcionario sostuvo que otros países que inicialmente ignoraron las determinaciones de la CIJ, luego aceptaron las decisiones del tribunal

Las declaraciones de Greenidge tuvieron lugar después de que el gobierno venezolano considerara como “inaceptable” recurrir a un “arreglo judicial” en la CIJ de La Haya para resolver la disputa fronteriza por la región del Esequibo con Guyana, país que acaba de llevar el caso ante ese tribunal, tal como lo sugirió la ONU.

Guyana introdujo la semana pasada ante la CIJ una solicitud para que “se confirme la validez legal y el efecto vinculante del laudo arbitral de 1899 con respecto a la frontera entre Guyana y Venezuela”.

A finales de enero Guterres decidió remitir a la CIJ la disputa territorial al considerar que esta vía era la mejor para los dos países, decisión rechazada poco después por Venezuela.

La decisión del jefe de la ONU llegó después de que su antecesor, Ban Ki-moon anunciara que si para finales de 2017 no había avances significativos, el asunto se llevaría ante la Corte con sede en La Haya.

La región del Esequibo está bajo mediación de la ONU desde la firma del Acuerdo de Ginebra en 1966, pero la disputa territorial se agudizó en los últimos años después de que la estadounidense Exxon Mobil descubriera yacimientos de petróleo en aguas en la zona del litigio.

El gobierno de Venezuela emitió en la misma época un decreto presidencial que dictaba una orden administrativa de defensa del país, con una demarcación que incluía como propias todas las aguas del Atlántico frente a la costa de Esequibo.

Esta maniobra generó el rechazo del gobierno guyanés y disparó la tensión entre las dos partes.

La región del Esequibo abarca un área de unos 160.000 kilómetros cuadrados, lo que supone las tres cuartas partes del territorio de Guyana.

En el Acuerdo de Ginebra, los dos países dieron al secretario general de la ONU la responsabilidad de elegir un medio para la resolución pacífica de la cuestión y la posibilidad de, si este no tenía éxito, buscar otra vía.

Post Views: 2.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La Haya


  • Noticias relacionadas

    • La Haya da plazo hasta marzo para venta privada de acciones de filial de Pdvsa
      febrero 17, 2025
    • Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, realizó visita sorpresa a la CPI
      mayo 4, 2023
    • Hermann Escarrá advierte que a Venezuela le quedan dos vías para defender el Esequibo
      abril 21, 2023
    • Delcy Rodríguez fue a la Corte Internacional de Justicia por audiencia sobre el Esequibo
      noviembre 15, 2022
    • Países Bajos congela ayuda económica a Curazao por violar DDHH de migrantes venezolanos
      enero 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

Anauco solicita a Tribunal de La Haya celeridad en caso de filial del BOD en Curazao
abril 3, 2021
Ortega Díaz pidió orden de captura contra Maduro por crímenes de lesa humanidad
noviembre 16, 2017
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda