• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Habitantes de urbanismo en Barquisimeto reclaman a Hidrolara devolución de bomba de agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2022

Vecinos de la Macías Mujica, al norte de la capital de Lara, señalan que tienen tres meses sin agua, debido a que la hidrológica se llevó el motor «para repararlo» y ahora se niega a devolverlo


Vecinos del sector tres de la urbanización Eligio Macías Mujica, en la Parroquia Ana Soto, municipio Iribarren al norte de Barquisimeto, capital del estado Lara, manifiestan estar «hastiados», porque tienen más de tres meses sin servicio de agua potable en la comunidad.

La razón, de acuerdo a Raúl García, quien sirvió de vocero de las 800 familias que están afectadas, Hidrolara se llevó el motor bomba N° 1 de la Estación de Rebombeo 58, ubicado en la Victoria, y todavía la empresa no lo ha devuelto a su lugar.

*Lea También: Maduro promete llevar agua potable al 95% de los hogares para finales de 2022

La situación se agrava, explica García, porque ahora autoridades de la entidad, de Hidrolara y miembros del taller de electromecánica de la hidrologíca «acordaron no regresar el equipo, prolongando así la sequía que hay en la comunidad».

La decisión no consultada de los funcionarios públicos, alertó a la comunidad que, en asamblea de ciudadanos, realizada el pasado 29 de octubre, acordó una serie de acciones de protesta pacífica, en diferentes sitios, hasta lograr que les devuelvan el equipo sustraído.

García, pidió apoyo al Comité de Unidos por el Agua y los Derechos Humanos, al tiempo que emplazó a los consejos comunales del sector 1, La Perseverancia, Alianza 115, sectores 2 y 3, para que se pronuncien si es que aprueban el despojo del motor bomba «y que nos condenen a morir de sed en la parte alta de la Macías Mujica» precisó.

Las fallas en el suministro de agua potable en Barquisimeto se agudizaron este año, luego de que a finales del 2021 se dañara uno de los motores del Sistema Alto Tocuyo, SAT; que surte el 77% del agua de la capital.

Post Views: 1.286
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaAgua PotableBarquisimetoComunidad TC


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • VIDEO | Salud en riesgo: Alertan sobre la distribución de agua no potable en Lara
      mayo 8, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
enero 29, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda