• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En Monagas llevan varios días protestando por falta de gas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gas monagas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2020

Según el sindicalista petrolero Eudis Girot, la crisis con el gas es tan grave que cree que la administración de Maduro deberá importarlo


Los habitantes del estado Monagas protagonizan este miércoles 21 de octubre una nueva protesta en las calles para exigir mejoras en el suministro de gas doméstico, del que aseguran no se recibe desde hace aproximadamente ocho meses. Las manifestaciones, según el Observatorio de Monagas, se llevan a cabo en los sectores de Maturín de Redoma La Floresta, Redoma Los Cortijos, Vía La Pica, Boquerón/Godofredo, Guanagunay, Zona Industrial, La Puente, Plaza Piar, La Cruz y Brisas del Aeropuerto.

Varias fotos refieren que en Monagas hay sectores que no reciben gas desde hace ocho meses.

En las imágenes se puede observar a la gente en las calles con las bombonas colocadas en fila mientras exigen que se normalice el suministro de gas. Algunos obstaculizan las vías para expresar su descontento por las fallas de abastecimiento. Sectores como la Invasión de La Puente también se suman a esta protesta, donde además del gas, se quejan por la falta de transporte en la zona.

*Lea también: EEUU ha incautado unos $500 millones a investigados venezolanos en lo que va de 2020

La vía a Boquerón, a la altura de Godofredo González, permanece cerrada por segundo día consecutivo.

Según el periodista Jefferson Civira, del Periódico de Monagas, se han contabilizado alrededor de 33 protestas en la entidad desde el lunes 19 de octubre, en su mayoría por gas doméstico. La mayoría han sido en Maturín, pero en sectores como Caripe, Uracoa, Ezequiel Zamora y Punceres también se han visto acciones de calle.

Refiere además que las manifestaciones han sido de carácter pacífico, por lo que los cuerpos de seguridad del Estado no han tomado acciones para reprimir.

#FaltaDeGas tiene desesperada a la gente de Maturin y otras zonas de Monagas. No reciben hace meses las bombonas por eso llevan días protestando en las diferentes calles. pic.twitter.com/mmOIkjyzHq

— Radio Caracas Radio (@RCR750) October 21, 2020

Tercer día consecutivo de protestas en nuestra ciudad #Maturín y todo el estado #Monagas.

Trancada la redoma de #LaFloresta por falta de gas.

Los vzlanos en su legítimo derecho exigen en las calles una solución a este desastre causado por la “revolución.” #MonagasEnCrisis pic.twitter.com/p5qHTHtX4I

— José Antonio Mendoza (@JoseAMendozaPJ) October 21, 2020

#MonagasSinGas🗣️ #Maturin La Cañada de La Puente exige que les llenen sus bombonas de gas este mie #21Oct. Cerraron vía y no dejan pasar ningún vehículo que se dirija al centro de la ciudad como medida de presión. Exigen presencia de autoridades @_LaAvanzadora @MatBolivariana pic.twitter.com/mzJu9nyIXZ

— observatoriomonagas (@observatoriomo2) October 21, 2020

#MonagasSinGas🗣️ Reportan protesta en Invasión de La Puente #Maturín, Trancan vía por falta de gas y transporte#MonagasSinTransporte🗣️ pic.twitter.com/3sC01N9q6u

— observatoriomonagas (@observatoriomo2) October 21, 2020

#21Oct 9:30am #Monagas #SinGas @TodosAhora_Ve: Maturín continua en protesta ante la falta de gas doméstico por tercer día consecutivo. pic.twitter.com/9mrSH0x5vY

— Reporte Ya (@ReporteYa) October 21, 2020

Desde hace varios días, comunidades en el estado Monagas han estado protestando por la falta de este combustible en sus comunidades. El 16 de octubre, el alcalde de Acosta respondió a la comunidad que «no aceptaría guevonadas» de la gente ante las protestas de la gente por su derecho a este servicio público.

Miren la brutalidad de los representantes del régimen. Hoy en #Acosta Monagas ciudadanos salieron a exigir gas y con esta bofetada les salió el supuesto Alcalde, sin camisa y con agresiones verbales hacía un pueblo cansado de tanta miseria.

Les quedó grande gobernar este país. pic.twitter.com/b0hQyQ9DNj

— Piero Maroun (@PieroMaroun) October 16, 2020

No solo reportan no tener gas, sino fallas en el servicio de electricidad y agua.

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, respaldó las acciones de calle que los habitantes de Monagas están llevando a cabo.

Por cada voz que se alce en Venezuela, es un grito de esperanza y de un futuro posible.

Acostumbrarnos significa muerte, levantar nuestra voz es vida y el futuro posible. Hoy desde #Maturín, pero también en cada rincón.

Hoy es Maturín, mañana todos a acompañar a los maestros. https://t.co/FoUFfCxRtn

— Juan Guaidó (@jguaido) October 20, 2020

En una entrevista concedida al diario El Nacional el 20 de octubre, el director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, alertó que la administración de Nicolás Maduro podría considerar importar el gas doméstico al igual que la gasolina porque solo se producen en Venezuela unos 16.000 barriles diarios del combustible, cuando la demanda al día es de 200.000.

“En el país no hay gas. Así como el gobierno ha importado gasolina, debe hacer una importación masiva de gas porque no hay. La gente está viviendo una tragedia con el tema del gas”, expresó.

*Lea también: Capriles recomienda a empresarios hacer lobby en EEUU para «aliviar sanciones»

El más reciente informe del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), refiere que el 81,7% en 10 ciudades del país reciben el gas doméstico vía bombona. Para julio -fecha del informe- se reportaba que el 14,9% de la población en estas ciudades podía tener gas una vez cada tres meses, mientras que al 18,8% no le llegaba el servicio a la comunidad.

Solo el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui actualmente está procesando gas licuado de petróleo, usando insumos de las plantas Jusepín y de Santa Bárbara, en Monagas; y de San Joaquín, en el municipio Anaco de Anzoátegui.

Post Views: 984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCCrisis en Venezuelagas domésticoMaturínMonagas


  • Noticias relacionadas

    • PCV respalda jornadas de protesta contra la Onapre y rechaza los «pactos de élite»
      agosto 9, 2022
    • Foro Rural Venezolano solicita diálogo y una mayor presencia del Estado en el campo
      agosto 9, 2022
    • Roberto Patiño impulsa iniciativa «Metro 8330» para descentralizar el Metro de Caracas
      agosto 9, 2022
    • Trabajadores de la UCV protestaron frente a la Puerta Tamanaco en rechazo a la Onapre
      agosto 8, 2022
    • Presidente del Metro de Caracas informa que se «adaptan» a la tarifa de 0,1 bolívares para operar
      agosto 8, 2022

  • Noticias recientes

    • La humanidad se está volviendo guey, por Marcial Fonseca
    • Cohabitación y oposición ¿lo mismo?, por Estilito García
    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para el voto en el exterior y primarias
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales del sector universitario
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela comienza este #11Ago

También te puede interesar

Usuarios reportan falta de alumbrado en túnel Boquerón I de autopista Caracas-La Guaira
agosto 6, 2022
Habitantes de Acequia (Caracas) se quejan por continuas fallas eléctricas
agosto 5, 2022
Caída de un cable deja sin electricidad a comerciantes en Barquisimeto
agosto 5, 2022
PCV y Central ASI Venezuela exigen que se tomen medidas contra el instructivo Onapre
agosto 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para...
      agosto 9, 2022
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales...
      agosto 9, 2022
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • La humanidad se está volviendo guey, por Marcial Fonseca
      agosto 10, 2022
    • Cohabitación y oposición ¿lo mismo?, por Estilito...
      agosto 10, 2022
    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda