• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hacienda La Trinidad exhibe «Reliquias vivientes del llano» de Luis Julio Toro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2022

La muestra «Reliquias vivientes del llano» –que se inaugura este domingo 8 de mayo– está compuesta por 17 fotografías en formato grande, publicadas en el libro (homónimo de la exhibición) de Otto Gómez y Juan Vicente Carrillo-Batalla


Este domingo 8 de mayo a las 11:00 am se inaugura la exposición de fotografía Reliquias vivientes del llano, de Luis julio Toro. La muestra está conformada por fotografías publicadas en el libro de Otto Gómez y Juan Vicente Carrillo-Batalla que lleva el mismo nombre.

Se trata de un proyecto sobre faenas, costumbres y artefactos de los llanos venezolanos.

*Lea: «Free color» es un documento «fidedigno» de la obra de Cruz-Diez, asegura su familia

El proyecto tomó varios años y muchos viajes para localizar y llegar a tiempo al encuentro con los extraordinarios personajes que protagonizan las capturas, en las que Toro se sumerge como testigo de sus más recias faenas, conviviendo con ellos y atrapando con la cámara la esencia poética de tan singulares momentos.

Sobre Reliquias vivientes del llano

La muestra está compuesta por 17 fotografías en formato grande, que transportan a un mundo donde solo la profunda sabiduría de sus viejos habitantes puede enseñar esta reliquia viviente que es la vida en el verdadero llano. En estas fotografías Luis Julio Toro logra mimetizarse con ellos y mostrar el violento movimiento de jinetes «echando el lazo» o pronunciando un conjuro para la cura de un caballo y sumerge al espectador en esa magia de la que habla el poeta Alberto Arvelo.

La curaduría ha estado a cargo del fotógrafo Ricardo Jiménez, con el patrocinio de la Fundación Humana y la Familia Maldonado, y los diseños de catálogo y textos a cargo de Gisela Viloria y Carolina Arnal con un montaje del museógrafo Rafael Santana. Un equipo de alto calibre que, junto a la Hacienda la Trinidad, sin duda nos garantizan una experiencia deliciosa y enriquecedora.

Luis Julio Toro es un flautista fuera de serie y pilar fundamental del Ensamble Gurrufío. En esta oportunidad muestra otra faceta de su trabajo artístico con esta serie de fotografías que captan momentos esenciales de las faenas de los llanos venezolanos.

Esta exposición estará abierta al público a partir del domingo 8 de en La Hacienda la Trinidad Parque Cultural, ubicado en la urbanización Sorocaima de La Trinidad, Caracas; en horario de martes a domingo: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Hacienda La Trinidad (@haciendalatrinidad)

Información: Nota de prensa

Post Views: 2.079
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FotografíaHacienda La TrinidadLuis Julio ToroReliquias vivientes del llano


  • Noticias relacionadas

    • Vueltos leña, por Miro Popić
      octubre 11, 2024
    • #AgendaCul | Dile no a la monotonía este fin de semana en Caracas
      mayo 31, 2024
    • #AgendaCul | La movida cultural caraqueña se activa para que no te aburras en casa
      marzo 1, 2024
    • Hacienda La Trinidad exhibe la muestra virtual «Metáforas desde el archipiélago»
      marzo 25, 2022
    • José Vivenes: “Todo lo que lo que vivimos hoy es consecuencia de una herencia”
      septiembre 19, 2021

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

El artista José Vivenes gana el primer lugar de “La trayectoria inédita”
agosto 10, 2021
España y Hacienda La Trinidad exhiben «La trayectoria inédita» de 39 artistas venezolanos
agosto 4, 2021
La Embajada de España y Hacienda La Trinidad invitan a “Mirar al mundo de nuevo”
marzo 3, 2021
La fotografía hecha por todos, por Fernando Rodríguez
enero 26, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda