• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Omicron, la nueva variante clasificada por la OMS de preocupación y que enciende las alarmas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Variante Omicron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 26, 2021

La variante omicron hallada en Sudáfrica ha causado alarma por el gran número de mutaciones que posee en la proteína S (spike) que desempeña un papel clave en la entrada del virus en las células del cuerpo


La tarde de este viernes 26 de noviembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) puso finalmente nombre a una nueva variante del virus del SARS-CoV-2 que fue hallada por primera vez en Sudáfrica y que se esparce rápidamente por diversos países.

Omicron es el nombre griego que recibió esta variante y que entró en la clasificación de «preocupación», por sus patrones de mutación que apunta a que pueda ser la variante más resistente hasta el momento.

La designación de variante de preocupación significa que:

  • Los países deben compartir las secuencias del genoma.
  • Notificar los casos / grupos iniciales a la OMS.
  • Realizar investigaciones de campo y evaluaciones de laboratorio para comprender los impactos, la epidemiología, la gravedad, la eficacia de las medidas sociales y de salud pública.

De acuerdo a lo dicho por el Grupo de Asesoramiento Técnico sobre la Evolución del Virus del SARS-CoV-2, de la OMS, que dio la clasificación a la variante, esta nueva cepa subraya la necesidad de acelerar a nivel mundial los proceso de vacunación, haciendo énfasis en los sectores prioritarios, como es el personal de salud y las personas de la tercera edad.

The Technical Advisory Group on SARS-CoV-2 Virus Evolution met today to review what is known about the #COVID19 variant B.1.1.529.
They advised WHO that it should be designated a Variant of Concern.
WHO has named it Omicron, in line with naming protocols https://t.co/bSbVas9yds pic.twitter.com/Gev1zIt1Ek

— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 26, 2021

Esta variante, catalogada como “la peor de todos los tiempos”, ya obligó a que países como Reino Unido, Israel, Italia y Alemania detengan los viajes desde la región africana.

La nueva cepa denominada B.1.1.529, fue hallada por primera vez en Sudáfrica ha causado alarma por el gran número de mutaciones que posee en la proteína S (spike) que desempeña un papel clave en la entrada del virus en las células del cuerpo. También es el objetivo de las vacunas. Los investigadores aún están tratando de determinar si es más transmisible o más letal que las anteriores versiones.

Aunque se sabe que esta nueva mutación nació en Sudáfrica no se conoce con exactitud el origen de este virus, de momento solo hay especulaciones. Un científico del Instituto de Genética de Londres dijo que probablemente evolucionó durante una infección crónica de una persona inmunodeprimida, posiblemente en un paciente con VIH/SIDA no tratado.

Sudáfrica tiene 8,2 millones de personas infectadas por el VIH, el mayor número del mundo. La variante beta, una mutación identificada el año pasado en Sudáfrica, también puede proceder de una persona infectada por el VIH.

Hasta el jueves había casi 100 casos de la variante omicron detectados en Sudáfrica, donde se ha convertido en la cepa dominante entre los nuevos infectados. Los primeros resultados de las pruebas PCR mostraron que el 90% de los 1.100 nuevos casos notificados el miércoles en la provincia sudafricana que Johannesburgo estaban causados por la nueva variante, según Tulio de Oliveira, profesor de bioinformática que dirige instituciones de secuenciación genética en dos universidades sudafricanas. En la vecina Botsuana, las autoridades registraron el lunes cuatro casos en personas que estaban totalmente vacunadas. En Hong Kong, un viajero procedente Sudáfrica  estaba infectado y otro caso fue identificado en una persona en cuarentena en un hotel.

Oliveira, explicó que las mutaciones detectadas en esta cepa preocupan por su «previsible escape a las vacunas y transmisión».

La presidenta de la comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, ha afirmado que propondrá cerrar el espacio aéreo de la Unión Europea a los países africanos, donde se ha encontrado en primer lugar esta nueva variante denominada omicron.

Hasta ahora, se espera ver que dice la OMS sobre esta variante y el impacto que pudiese generar a futuro. Por ahora, países de Europa viven lo que sería su quinta ola de contagios, registrando incluso una mayor cantidad de contagios de los registrados en toda la pandemia.

España exige pasaporte covid por miedo a otra ola de contagios

Varias regiones españolas exigen ya el llamado «pasaporte covid» para poder acceder al ocio nocturno y otras actividades y celebraciones sociales, eventos multitudinarios y centros de ancianos debido a un aumento paulatino de contagios de covid-19 y el temor a una sexta ola de la epidemia en el país.

Este documento lo pueden obtener las personas vacunadas completamente, si pasaron la enfermedad en los últimos seis meses o si tienen una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas anteriores o de antígenos en 48 horas. Buena parte de los países europeos lo tienen implantado desde el verano.

En España, la incidencia de transmisión de coronavirus se sitúa en 160 contagios de media por cien mil habitantes en 14 días, 12 casos más que un día antes, informó este jueves el Ministerio de Sanidad.

Por ahora, sin embargo, se mantiene lejos de otros sitios de Europa occidental como Países Bajos (incidencia de 1.528), Reino Unido (853,5), Alemania (818,5), Francia (308) e Italia (212).

Con información de El Independiente y Cinco Días

*Lea también: Guardia Costera de EEUU rescató a 12 migrantes venezolanos cerca de las Islas Vírgenes

Post Views: 3.132
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19OmicronOMSSudáfricaVacunasVariante


  • Noticias relacionadas

    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025
    • La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
      abril 16, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Sudáfrica bajo fuego: una oportunidad para América Latina en un mundo multipolar
marzo 31, 2025
Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto
marzo 8, 2025
Informe alerta que 24% de la población adulta en Venezuela tiene obesidad
marzo 4, 2025
Una aplicación con IA ofrece una salvación para las mujeres maltratadas en Sudáfrica
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda