• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Registro para venezolanos en Colombia estará habilitado hasta el 8 de junio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2018

A través del RAMV el gobierno de Colombia busca “ampliar la información sobre la migración en el país”, de acuerdo con las declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín


El 8 de junio vence el plazo para que los ciudadanos venezolanos que se han establecido de manera ilegal en Colombia, puedan registrarse en el censo que iniciaron las autoridades de ese país.

Este registro creado para los migrantes de Venezuela que llegaron al país andino  huyendo de la crisis política, económica y social que vive su nación, cuenta con 880 puntos para el censo, en 28 departamentos y 317 municipios a lo largo de toda Colombia, con especial presencia en las zonas fronterizas.

Sumado a esto existen ocho unidades móviles que funcionan en el Norte de Santander, La Guajira, Arauca, Magdalena y Bolívar. Para buscar los puntos a dónde acudir los venezolanos deberán ingresar a la página web del El Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV).

A través del RAMV el gobierno de Colombia busca “ampliar la información sobre la migración en el país”, de acuerdo con las declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín.

*Lea también: 14.000 venezolanos han legalizado su estatus migratorio en Chile durante el 2018

El presidente de esa nación Juan Manuel Santos, detalló que para el 7 de mayo ya se había censado 203.989 venezolanos, entre los que se encuentran 48.164 menores de edad y 17.255 que pertenecen a grupos indígenas.

El proceso que inició en abril de este año generará una base de datos sobre la cual el gobierno colombiano empezará a trabajar y analizar, para generar la política integral de atención humanitaria que se crea más conveniente.

La cancillería resaltó que “todos los migrantes venezolanos que se encuentran de manera irregular en Colombia y que tengan vocación de permanencia podrán realizar el RAMV hasta el 8 de junio”.

Para participar en el censo solo deben presentar un documento de identidad que certifique su nacionalidad, acompañado de todas las personas de su núcleo familiar con las que se haya ido a Colombia.

Es un registro gratuito en el que no se necesita ningún intermediario, en el que deben participar los venezolanos que no tengan cédula extranjera, visa de permanencia o algún permiso de estadía. Sin embargo, si solo posee la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), sí es necesario que participe en el RAMV.

Este proceso cuenta con el respaldo de organizaciones internacionales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) o la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Con información de NTN 24 y La Verdad

*Lea también: Migraciones de Perú atenderá solicitudes de venezolanos 24 horas al día

Post Views: 5.507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensoRAMVVenezolanos en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • EsPaja | ¿Llegó el control de viviendas con el código QR del censo nacional?
      junio 29, 2023
    • Censo de venezolanos en Aruba difiere en un 170% con cifras de Acnur
      junio 23, 2023
    • Consulados de Colombia en Venezuela «no están en condiciones» para reabrir sus puertas
      abril 27, 2023
    • ¿Para qué sirve el Certificado de PPT, creado por Migración Colombia para venezolanos?
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Casi 35% de los venezolanos que han emigrado están en Colombia
diciembre 18, 2022
Embajada de Colombia en Venezuela anunció censo de ciudadanos en el país
noviembre 30, 2022
Casi 19.000 venezolanos regularizaron estatus en Colombia con campaña de entrega de PPT
noviembre 27, 2022
Colombia inicia la entrega del Estatuto Temporal de Protección a 40.000 venezolanos
noviembre 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda