• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hasta la visita conyugal es un servicio que se paga en dólares en la cárcel de El Rodeo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel El Rodeo - Visita Conyugal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 8, 2021

Desde el Observatorio Venezolano de Prisiones advirtieron que desde el primer momento en el que un privado de libertad llega a las cárceles de El Rodeo II y III, debe pagar al llamado «pran» para garantizar así su protección


En Venezuela hasta para estar preso hay que tener dinero, así lo ha dejado en evidencia la más reciente denuncia levantada por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), en la que aseguran que en centro carcelarios como el Internado Judicial de El Rodeo II y III, ubicados en el estado Miranda, los reclusos deben pagar altas sumas de dinero por acceder a servicios básicos.

El agua, la comida y la estadía, son servicios que deberían ser garantizados por el Estado, sin embargo, en estas cárceles se debe pagar por ello y en dólares.

Según un comunicado del OVP, a la organización han llegado un sinfín de denuncias de este centro carcelario donde hasta para poder acceder a la visita conyugal los presos deben pagar.

En ese sentido, existen dos modalidades: la visita conyugal de una hora que tiene un costo de 30 dólares. Para ello ni siquiera pueden utilizar los espacios para tal fin y solo se efectúan los días de visitas familiares.

La segunda modalidad incluye pernocta; es decir, que la pareja del privado de libertad puede pasar toda la noche dentro del penal por un monto de 100 dólares. Este cobro ilegal y arbitrario incluye la entrada al penal a las 5:00 de la tarde, cena y salida en horas de la mañana.

Los familiares, que  prefirieron mantenerse bajo el anonimato, aseguraron a la ONG  que los custodios adscritos al Ministerio Penitenciario se encargan de hacer algunos cobros, bajo el presunto conocimiento de los directores de estos recintos.

En ese sentido, relataron que en el interior de los penales instalaron unas bodegas improvisadas donde venden helados y arepas. Mientras tanto, a los familiares les disminuyeron los días de entrega de paquetería y los presos se ven obligados a comprar alimentos en estos negocios, sobre todo en las semanas de cuarentena radical cuando la movilización está restringida.

Una arepa o un helado pueden tener un costo de hasta un dólar, dependiendo de lo que pidan, mientras que por una comida pueden cancelar hasta cinco dólares. De la misma forma, para tener el beneficio de un tobo de agua deben pagar un dólar y así con el resto de los servicios.

Desde el OVP advirtieron que el simple hecho de estar preso y llegar a una de estas cárceles se convirtió en un motivo para que el interno deba pagar. «Los reclusos que recién ingresen a El Rodeo deben pagar entre 50 y 100 dólares a supuestos “pranes” para garantizar su integridad física u obtener algunos beneficios o cambios de celda», señala la nota de prensa.

Pero de acuerdo a lo dicho por lo familiares, en estos recintos no existe la figura del pranato y se trataría de una presunta extorsión auspiciada por el personal de custodia.

Familiares de los presos aseguran que ellos son los realmente perjudicados con esta situación, pues son ellos quienes deben conseguir el dinero para todo. Sentenciaron que en el Rodeo II y III todo se ha convertido en un negocio, a pesar de que la mayoría de los reos provienen de familias humildes que deben hacer malabares para conseguir 5 dólares por un plato de comida.

*Lea también: Saab destacó que no hace falta la CPI para desarrollar acciones de DDHH en Venezuela

Post Views: 19.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelDólaresEl RodeoMirandaObservatorio Venezolano de PrisionesVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Circulación de dólares en efectivo disminuye 37% respecto a 2024, según Ecoanalítica
      agosto 13, 2025
    • OVP denuncia que Ley contra la Tortura es ignorada y el maltrato está normalizado
      julio 22, 2025
    • Hidrocapital restablece servicio de agua tras reparar tubería que afectaba tres entidades
      julio 18, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
mayo 30, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
Los latinoamericanos todavía guardan dinero «bajo el colchón»
marzo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda