• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hasta los pescadores están «varados» por escasez de gasolina y aumento del precio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rescadores varados por gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | marzo 19, 2022

La disminución de estaciones de servicio que venden gasolina subsidiada, aunado al nuevo cronograma para la asignación de cupos en el Sistema Patria, siguen generando malestar en las regiones. «Solo van a empeorar las cosas», lamentan conductores que ven más bombas con precios dolarizados, mientras acusan al Gobierno de «no atender el llamado del pueblo»


«En la estación de servicio Palmarito (Guasdualito, estado Apure) no ha vuelto más la gasolina. Aquí se consigue la gasolina con los vendedores. Ahorita, está en 3.800 pesos colombianos el litro», denunció el pasado 17 de marzo a Fe y Alegría Alirio Cordero, residente de la zona.

De acuerdo a Cordero, desde hace un año y cinco meses no llega gasolina a la bomba de esta localidad que vive de la producción agrícola, actividad que depende del combustible para operar las maquinarias.

En un año y cinco meses son varios los programas y modalidades que se han establecido en el país para la venta de combustible, el más reciente un nuevo cronograma para la asignación del cupo de gasolina subsidiada a través del Sistema Patria y la reducción de estaciones de servicio para combustible a precio subsidiado.

*Lea: Transportistas esperan autorización para abastecerse de combustible en cualquier bomba

Menos estaciones de servicio subsidiadas

Las estaciones de servicio premium —las que venden gasolina a precio internacional— pasaron de 200, previstas inicialmente en junio de 2020, a 540 en los primeros días de marzo de 2022, reseñó Reuters.

Un litro de gasolina en las bombas subsidiadas cuesta 0,10 bolívares, alrededor de $0,023, mientras que la que despachan en las premium cuesta $0,50 el litro.

Una semana más tarde de entrar en vigencia las nuevas medidas, estas siguen generando malestar en los usuarios, sobre todo en el interior del país, y no han resuelto las irregularidades y escasez de gasolina que padecen conductores y transportistas de Bolívar, Falcón, Mérida o Táchira, entre otros.

*Lea: Cronograma de recarga se suma al calvario de la cola para gasolina en las regiones

«Si lo que quieren es dolarizarlas todas, que lo hagan»

«El Gobierno ya no encuentra la forma cómo embromarnos. No entiendo cuál es el fin último de esta acción, si lo que quieren es dolarizarlas todas, que lo hagan y que eliminen todas las trabas que nos han puesto», dijo a La Mañana Alfonso Romero, al conocer que la estación de servicios Costa Adícora, ubicada en el municipio Falcón del estado homónimo cambiaba de modalidad.

En Lara diez estaciones de servicio de Barquisimeto pasaron de ser subsidiadas a premium. Conductores del estado noroccidental rechazan la medida y prevén más obstáculos para acceder a la gasolina, recurso indispensable en un país que se mueve a punta de gasolina y donde el trasporte público es deficiente a nivel nacional.

«Si las autoridades tuvieran un sueldo como el de uno se darían cuenta del sacrificio que uno hace para abastecerse de combustible. Cada día que pasa van eliminando más subsidiadas para que todo quede dolarizado. Eso va a empeorar las cosas», expresó a ElImpulsocom Anner Vargas.

También rechazó el retraso en el despacho de la gasolina, lo que hace que deban esperar por varias horas, incluso perder un día laboral para tratar de abastecerse del carburante.

Trabajadores del mar también están afectados

Pescadores de Anzoátegui y Falcón se han visto afectados por los retrasos en el despacho de combustible.

Este lunes 14 de marzo, pescadores de Tacuato, Punta Cardón, Villa Marina y Las Piedras (Falcón) protestaron por la escasez de gasolina, denunciaron tener seis semanas «varados» por no contar con el carburante para encender los motores de sus embarcaciones.

«Producimos el alimento para el país, tenemos ese derecho ganado por la Constitución», dijo a La Mañana Abdias González, pescador de Punta Cardón, quien participó en la manifestación a la que denominaron «Porrones vacíos», en alusión a los envases que llenan con el combustible para salir a trabajar.

RT hcapriles "RT @nuevodiaenlinea: #NoticiasNuevoDíaFalcón #ÚltimaHora 📢👉🎣En Video | Pescadores de Punta Cardón, municipio Carirubana se suman a la protesta nacional denominada Porrones Vacíos, para exigir suministro de gasolina. pic.twitter.com/Eeq0qAfFHZ"

— Fabiana Mancini (@FabiManciini) March 14, 2022

Mientras que en La Vela (municipio Colina de Falcón) reclamaron el cambio de modalidad de las estaciones de servicio, afirmaron que «las instituciones del Estado» no están atendiendo «el llamado del pueblo», espetó Juan Chirino, pescador de La Vela.

«No tenemos quien nos despache gasolina para nuestras faenas de pesca, que es el sustento que tenemos para alimentar a nuestras familias. Las estaciones de gasolina habilitadas para vender combustible están dolarizadas y nosotros no disponemos de 30 dólares, que es lo que se requiere para irnos a la mar a cumplir con nuestro trabajo, pescar», dijo a La Mañana.

Requieren más 120 litros de gasolina semanales

En Anzoátegui, el gremio reclama que es insuficiente la cantidad de combustible que les fue asignada.

Pescadores de Los Cocos (Puerto La Cruz, estado Anzoátegui) aclararon que, en promedio, requieren 120 litros de gasolina diarios, pero que esa es la cantidad que ahora consiguen de manera semanal.

«Ahora nos vemos obligados a salir tres veces a la semana como mucho. En años anteriores salíamos todos los días, pero obviamente no había el problema que hay actualmente con el combustible», dijo a El Tiempo Stalin David, trabajador del mar.

También indicó que en las estaciones de servicio les exigen la huella registrada en el Sistema Patria para poder abastecerlos, pero que, aun así, les quieren cobrar el carburante a precio internacional, «cuando se supone que se trata de un mecanismo para adquirirla subsidiada».

El Tiempo conoció, de forma extraoficial, que en Anzoátegui 12 bombas recibieron la autorización de Petróleos de Venezuela S. A. (Pdvsa) para cobrar a precio internacional.

«No se han preocupado en nada»

A un año y nueve meses del nuevo precio y esquema para la venta de la gasolina, en el interior del país siguen padeciendo por la falta de combustible. Los usuarios pierden horas de trabajo y calidad de vida en colas, otros se ven en la necesidad de recurrir a revendedores. Muchos coinciden en el reclamo de Alirio Cordero: «De parte del Gobierno es triste, no se han preocupado en nada».

Post Views: 4.166
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaGasolinagasolina dolarizadagasolina subsidiadaSistema patria


  • Noticias relacionadas

    • Bonos del Sistema Patria tendrán un aumento desde este #1Abr
      abril 1, 2025
    • Plataforma Patria activa registro para conocer situación migratoria de venezolanos
      marzo 19, 2025
    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
      febrero 19, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
enero 21, 2025
Sistema Patria entregará último bono del año por $4,50 entre el 23 y 30 de diciembre
diciembre 24, 2024
Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda