• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hay propinas que pueden ser mortales, por Miro Popic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Miro Popic | @miropopiceditor | noviembre 30, 2018

@miropopiceditor


La propina, según el diccionario, es un “agasajo que sobre el precio convenido y como muestra de satisfacción se da por algún servicio”. Quienes más la agradecen son los mesoneros que trabajan en restaurantes y bares donde, dependiendo del efecto del alcohol, será más o menos generosa. Aunque algunas pueden ser letales. Si no, que le pregunten al teniente Alejandro Andrade, quien acaba de ser condenado a 10 años de prisión en un juzgado de Miami, acusado de haber lavado dinero por más de 1.700 millones de dólares. En su defensa, su abogado dijo que, pese a esa enorme cantidad de dinero, su cliente solo se hizo con 60 millones de bolívares. Como si robar solo 60 millones contra 1.700 no fuese igual delito.

¿Y qué tiene que ver esto con las propinas? Pues, porque fue gracias a una propina que se descubrió uno de los tantos entramados de corrupción que afectan al país y que, en nuestro caso, se relaciona con el vino. Mejor dicho, con un vino, Pétrus, considerado el más costoso del mundo. Vamos por parte.

De acuerdo a informaciones suministradas por las autoridades policiales del principado de Andorra, la investigación comenzó cuando un mesonero del restaurante Le Cinq, del prestigioso hotel George V de París, recibió como propina la cantidad de 100.000 euros (en realidad 99,998) De inmediato se dirigió al gerente del hotel para aclarar la “donación” y poder justificar en su banco y ante el fisco francés, el origen de tan alta suma de dinero. Cuando se le preguntó quién le había dado tal propina, respondió que había sido un cliente venezolano. De inmediato el gerente llamó a la policía y de ahí partió la investigación que llevó a la reciente condena del teniente de Andrade.

Ocurre que la propina llegó vía transferencia desde la Banca Privada de Andorra ordenada por una compañía registrada en Panamá, punto de partida para descubrir lo que posiblemente sea el mayor entramado de lavado de dinero y corrupción del mundo

La generosidad de ese cliente venezolano parece que era algo rutinario en dicho hotel, considerado uno de los más lujosos del mundo. Un seguidor en tuiter me acaba de enviar un extenso reportaje aparecido en LeParisien el 12 de agosto de 2018 (file:///Users/miropopic/Desktop/Le%20george-v,%20roi%20des%20palaces%20parisiens%20-%20Le%20Parisien.html), con el título de Le George-V, roi desde palaces parisiens (George V. Rey de los palacios parisinos).

*Lea también: Los venezolanos y el vino, por Miro Popic

Allí, la periodista Odile Plichón, describe con minuciosa observación todos los lujos que se ofrecen en tan afamado hotel y, entre las muchas anécdotas que narra, incluye uno de una mesonera llamada Fanny Champlon. Textualmente escribe: “Así, Fanny Champlon, en el bar, recuerda aquella noche donde, joven empleada, estaba en el room service, y un cliente venezolano, que acaba de ordenar un cena a las 4 de la mañana, le había pedido tres Pétrus entre los más caros de la cava (60.000 euros los tres), cuando ella no sabía nada de cómo funcionaba la cava. ‘Tuve la oportunidad de conocer una sección consagrada a los Pétrus”.

¿Cómo es esa sección de Pétrus? Tal como lo cuento en la página 119 de mi libro Venezuela on the rocks!, catorce metros bajo tierra, en un hueco abierto entre las rocas que sirvieron para construir el Arco de Triunfo, bajando una pronunciada escalera de caracol, está la famosa cava del hotel construida en 1928. Pasados los estragos de la segunda guerra mundial, la cava fue restaurada en 1998 por Eric Beaumard, ganador como mejor sommelier de Europa en 1994 y autor del libro Les vins de ma vie. Hay allí 50 mil botellas de 2.800 casa productoras, donde la joya es una magnun de Pétrus de 1959.

En una de las esquinas superiores hay una sección en honor a los principales clientes donde figura una placa en una repisa sobre una columna, dedicada a ese generoso venezolano amante del Pétrus, donde se lee, en español “a Diego Salazar El Matador de Pétrus”.

Hay propinas que matan

Post Views: 6.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lo nuestroMiro Popicpropinas


  • Noticias relacionadas

    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
      septiembre 16, 2025
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
      septiembre 3, 2025
    • Los italianos deben hacer de la pasta algo más, por Miro Popić
      agosto 14, 2025
    • Cien años de soledad sin arepas, por Miro Popić
      agosto 7, 2025
    • Entre el bollo y la gallina, por Miro Popić
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
    • Denuncian detención de cinco miembros de la familia Hernández en Yaracuy
    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba

También te puede interesar

Valencia bien vale una mesa, por Miro Popić
junio 6, 2025
Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
mayo 23, 2025
Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
mayo 9, 2025
La comida en el Llano según Páez, por Miro Popić
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros...
      septiembre 19, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda