• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hospital de Cúcuta prepara medidas de contingencia por eventos del 22 y 23 de febrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital de Cúcuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2019

La líder del Servicio Ambulatorio del Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, Yeni Peña, detalló que al tratarse de  eventos complejos pueden representar un riesgo


El Instituto Departamental de Salud de Colombia, ordenó preparar a los agremiados para cualquier contingencia que pueda presentarse el próximo fin de semana a propósito del concierto en el que participarán artistas del mundo en apoyo al ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela y el evento que realizará el gobierno de Maduro para exigir a los Estados Unidos (EEUU) que cese las supuestas intenciones de invadir la nación.

La líder del Servicio Ambulatorio del Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, Yeni Peña, detalló que al tratarse de  eventos complejos pueden representar un riesgo alto para la seguridad y la salud, por lo que a través del Instituto Departamental de Salud, ente rector, hicieron una convocatoria para preparar al personal. “Nosotros internamente nos vamos a reunir, el comité de emergencias, ya tenemos algunas estrategias organizadas para los dos eventos”, agregó.

*Lea también: Nominan a Donald Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz

“El hospital es experto en emergencias y en desastres, entonces vamos a validar y consolidar lo que tenemos acá organizado”, agregó.

Del mismo modo, explicó que la medida es tomada como prevención por la aglomeración de personas en el Puente Internacional de Tienditas también conocido como «puente unidad».

Explicó que los comités de emergencia son una reglamentación del Ministerio de Salud con el apoyo de la Organización Panamericana de Salud (OPS), que emiten directrices para el manejo interno del hospital, evalúan qué personal van a tener disponible y algunas áreas que se prepararán para tal fin, reseñó El Pitazo.

Post Views: 2.796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCúcutaHospital Erasmo MeozPuente Internacional de Tienditas


  • Noticias relacionadas

    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025
    • De Cúcuta al Catatumbo: 80 familias retornan sin que haya cesado el conflicto
      abril 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
marzo 6, 2025
Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda