Hospital de Cúcuta prepara medidas de contingencia por eventos del 22 y 23 de febrero
La líder del Servicio Ambulatorio del Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, Yeni Peña, detalló que al tratarse de eventos complejos pueden representar un riesgo
El Instituto Departamental de Salud de Colombia, ordenó preparar a los agremiados para cualquier contingencia que pueda presentarse el próximo fin de semana a propósito del concierto en el que participarán artistas del mundo en apoyo al ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela y el evento que realizará el gobierno de Maduro para exigir a los Estados Unidos (EEUU) que cese las supuestas intenciones de invadir la nación.
La líder del Servicio Ambulatorio del Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, Yeni Peña, detalló que al tratarse de eventos complejos pueden representar un riesgo alto para la seguridad y la salud, por lo que a través del Instituto Departamental de Salud, ente rector, hicieron una convocatoria para preparar al personal. “Nosotros internamente nos vamos a reunir, el comité de emergencias, ya tenemos algunas estrategias organizadas para los dos eventos”, agregó.
*Lea también: Nominan a Donald Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz
“El hospital es experto en emergencias y en desastres, entonces vamos a validar y consolidar lo que tenemos acá organizado”, agregó.
Del mismo modo, explicó que la medida es tomada como prevención por la aglomeración de personas en el Puente Internacional de Tienditas también conocido como «puente unidad».
Explicó que los comités de emergencia son una reglamentación del Ministerio de Salud con el apoyo de la Organización Panamericana de Salud (OPS), que emiten directrices para el manejo interno del hospital, evalúan qué personal van a tener disponible y algunas áreas que se prepararán para tal fin, reseñó El Pitazo.