• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Hospital de Cúcuta prepara plan de contingencia para eventos del fin de semana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital de Cúcuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2019

Ante la celebración este 22 de febrero del concierto de Ayuda por Venezuela y posteriormente el sábado 23 el día acordado para el paso de la ayuda humanitaria desde Cúcuta a territorio venezolano, el gobierno del departamento Norte de Santander, así como la municipalidad, han tomado algunas medidas que faciliten no solo la realización y participación  de la población en los eventos, sino también garantías de seguridad

Autor: Rosalinda Hernández C.


La ciudad colombiana de Cúcuta afina detalles para la serie de eventos que se estarán realizando el próximo fin de semana con motivo de la entrega de ayuda humanitaria a Venezuela, y para los cuales se han desplegado diversos dispositivos de seguridad.

El alcalde de Cúcuta, César Rojas, decretó para el venidero 22 de febrero día cívico en toda la municipalidad. La medida adoptada por la autoridad colombiana, abarcará tanto al sector público como a entes privados.

Las labores educativas también fueron suspendidas este día en la localidad fronteriza con Venezuela, anunció el alcalde.

Por su parte, la coordinadora del servicio de emergencia del hospital universitario Erasmo Meoz de Cúcuta, Genny Peña, indicó que ante la complejidad  de los dos eventos que pueden representar un alto riesgo para la seguridad y la salud, se ha diseñado un plan de contingencia en conjunto con la Dirección de Salud del Norte de Santander.

“Tenemos algunas estrategias organizadas para los eventos. Dentro de los comités de emergencia manejamos directrices con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y dispondremos de personal y vamos a preparar áreas para la atención de emergencias. Somos expertos en emergencia y en desastres”, precisó la jefe de urgencias del hospital público.

Crece asistencia a venezolanos

La emergencia del hospital Erasmo Meoz tiene capacidad para 75 pacientes y actualmente ocupan el recinto 150 persona, doblando la atención permitida en el área.

“La situación de los venezolanos que tenemos en urgencias es crítica. Son personas que llegan gravemente enfermas, no tienen un resfriado común. Llegan con un cáncer avanzado, insuficiencia renal, tuberculosis resistente, en condiciones de nutrición pésimas que ahondan el problema de salud porque si una persona no tiene las suficientes capacidades nutricionales, difícilmente podrá recuperarse”, precisó la especialista.

Genny Peña

Ya no solo llegan pacientes con cáncer, cada día llegan personas nuevas con diferentes patologías lo que empeora la crisis y la capacidad de respuesta en el centro de salud, a pesar de tratarse de un hospital con experiencia en el manejo de emergencia y enfermedades graves, precisó la médico.

“Nos estamos quedando cortos para atender a todas las personas. Quisiéramos hacer más pero es imposible porque la capacidad que tenemos es para 75 camillas y hoy tenemos 150 pacientes hospitalizados. Además de los que esperan afuera para ser atendidos en consulta, la mayoría de ellos venezolanos. Quisiéramos tener todos para atenderlos, tenemos disposición  y personal pero los recursos no son suficientes para todos los que están llegando”.

El 30% de las personas que son atendidas en el hospital Erasmo Meoz, son de nacionalidad venezolana, indicó la jefe del servicio de emergencia. Mientras un 70% de las atenciones que se dan en sala de parto corresponde a mujeres embarazadas.

Otro de los temas presentados por la especialista como un problema de “salud pública para Colombia” es el referente al aumento de las enfermedades infecciosas y de transmisión sexual.

“Tenemos una problemática con las enfermedades infecciosas y un aumento en los casos de sífilis, no solo en Norte de Santander, sino en los 24 departamentos donde han llegado personas venezolanas, lo que aumenta el riesgo de las condiciones de salud pública en Colombia”, detalló.

Post Views: 1.762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaConciertoCúcutaFronteraHospitales


  • Noticias relacionadas

    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación comercial que nunca debió interrumpirse
      agosto 13, 2022
    • Colegio de Ingenieros espera permiso para inspeccionar puentes fronterizos con Colombia
      agosto 12, 2022
    • El Festival Nuevas Bandas vuelve a encender las tarimas este sábado 13 de agosto
      agosto 12, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo como Maduro espera
      agosto 12, 2022
    • Mauro Zambrano: es esencial que los hospitales sean descentralizados
      agosto 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos de la FAN en regiones y estados
    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones brasileñas, por Luciana Santana
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista, por Gonzalo González
    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús Elorza
    • Chapuzón caribe, por Javier Conde

También te puede interesar

FAN inutiliza otras cuatro pistas ilegales en combate de irregulares en Apure
agosto 3, 2022
Llegó a Venezuela el responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths
agosto 1, 2022
Colombia y Venezuela acuerdan «normalización gradual» de relaciones desde el 7 de agosto
julio 28, 2022
Paso de transporte público en la frontera Táchira-Norte de Santander se estima para 2023
julio 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión...
      agosto 16, 2022
    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente"...
      agosto 16, 2022
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022

  • Opinión

    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones...
      agosto 17, 2022
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista,...
      agosto 17, 2022
    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda