• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hospital de Sanare (Lara) recibe a más de 50 intoxicados de escuela local



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | noviembre 25, 2024

Se presume que las intoxicaciones fueron causadas por agentes químicos provenientes de fumigaciones realizadas en siembras cercanas a la escuela Volcancito


Más de 50 personas fueron atendidas la mañana de este 25 de noviembre en el Hospital Dr. José María Bengoa de Sanare, estado Lara, debido a un cuadro de intoxicación. Entre los afectados se encuentran estudiantes, docentes y personal administrativo de la Escuela Bolivariana Volcancito, ubicada en el municipio Andrés Eloy Blanco. La información fue confirmada por personal del centro de salud a El Pitazo.

El incidente comenzó alrededor de las 9:00 a.m., y afectó principalmente a niños de entre 6 y 12 años, cursantes del primero al sexto grados, así como a profesores y directivos de la institución. Todos presentaron síntomas de prurito generalizado, dificultad respiratoria e hipotermia. La situación colapsó el hospital cerca del mediodía, cuando incluso parte del personal médico y de enfermería también resultó intoxicado tras el contacto con los pacientes.

El personal médico presume que la emergencia fue provocada por agentes químicos, posiblemente derivados de fumigaciones en las siembras aledañas a la escuela. Sin embargo, esta hipótesis no puede ser confirmada hasta que se realicen pruebas toxicológicas.

*Lea también: Más de 30 estudiantes resultaron intoxicados en liceo de Mérida

Escuela Volcancito y las intoxicaciones

Esta no es la primera vez que ocurre un caso similar en la misma institución educativa. Según fuentes del hospital, desde hace ocho días han atendido, a diario, entre tres y cinco niños provenientes de la escuela Volcancito con síntomas de intoxicación. Estos casos ya habían sido notificados y denunciados a las autoridades del hospital, pero no se tomaron medidas hasta este 25 de noviembre, cuando ocurrió la intoxicación masiva, detalló la fuente.

Hasta el momento, ningún menor ni miembro del personal de la escuela han sido trasladados al Hospital Central Antonio María Pineda, a pesar de que el hospital de Sanare carecía de los insumos básicos para atender la emergencia. «No había nada», señalaron las fuentes.

Las farmacias del pueblo y la clínica Bendición de Dios colaboraron con suministros: inyectadoras, tapabocas, solución salina, hidrocortisona y dexametasona. Además, la Alcaldía del municipio Andrés Eloy Blanco aportó carbón activado para mitigar los efectos de la intoxicación. «También se vio afectado el personal de la Prefectura, que queda al lado de la escuela», agregó la fuente.

A las 2:00 p.m., la mayoría de los niños ya habían sido dados de alta, mientras que algunos permanecían en observación. Aunque el cuadro de intoxicación fue considerado leve, el hospital atendió a más de 50 personas entre adultos y niños, superando su capacidad habitual, confirmó el personal.

El reporte del Centro de Comando y Control Integrado de Ambulancias del estado Lara solo contabilizó 37 afectados, 27 niños y 10 adultos.

Primera intoxicación masiva en Lara

Este caso representa la primera intoxicación masiva registrada en el estado Lara desde la ola de incidentes similares que se han reportado en Venezuela desde el 29 de octubre.

Hasta el 21 de noviembre, se contabilizaron 19 eventos asociados a intoxicaciones masivas, que afectaron a 817 personas en 7 estados del país: Barinas, Guárico, Miranda, Portuguesa, Mérida, Cojedes y Zulia. La situación ha generado preocupación en la población venezolana debido a su recurrencia y alcances.

Post Views: 2.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EscuelaIntoxicaciónIntoxicacionesLara


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Imputan a tres adolescentes en Barinas por supuesta vinculación con intoxicación en liceo
      febrero 17, 2025
    • Representantes denuncian segundo caso de intoxicación en liceo de Portuguesa en 24 horas
      febrero 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes

También te puede interesar

En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
enero 27, 2025
Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)
enero 27, 2025
Un menor y un joven con discapacidad entre detenidos en Lara en primeros días de enero
enero 20, 2025
Regiones | Reportan poca afluencia de personas en las calles y comercio a media máquina
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda